Saqueos: aprueban en la Legislatura la reforma del Código de Convivencia

Con 55 votos positivos y 11 en contra, los legisladores aprobaron nuevas sanciones para casos de "saqueos" y "ataques piraña".

La aprobación se dio con el voto favorable de la mayoría de los bloques. - Foto: Twitter Legislatura de Córdoba.

Este miércoles fue aprobado en la Legislatura de Córdoba por mayoría, un proyecto para modificar el Código de Convivencia Ciudadana.

El proyecto establece un nuevo articulado tendiente a brindar “herramientas procedimentales imprescindibles para controlar y prevenir” hechos que se conocen como “saqueos y/o ataques piraña”, según se indicó en los argumentos. Además incorpora los artículos 70 bis y 135 bis, a la vez que se agregaron modificaciones a los artículos 122 y 129 de dicha norma.

La aprobación se dio con el voto favorable de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista y Córdoba Auténtica, más el acompañamiento de los legisladores Cossar, Jure y Rins, de Juntos UCR. En tanto que en contra se pronunciaron los bloques Independiente, Encuentro Vecinal Córdoba, MST, Izquierda Socialista y los legisladores Carrillo, Garade Panetta, Cafaratti, De Ferrari Rueda, Rossi y Gudiño, de Juntos UCR.

Articulos modificados

En el caso del incorporado artículo 70 bis, el texto hace referencia a “acciones atemorizantes para la ciudadanía o amenazantes para la propiedad pública o privada”, las que serán sancionadas con multas, trabajo comunitario y hasta 15 días de arresto para “quienes, en la vía pública o lugares de acceso público, en actitud amenazante o intimidante, formaren parte de aglomeraciones de más de tres personas, con el objetivo de atemorizar a las personas o causar perjuicios a la propiedad pública o privada”.

Del mismo modo, las personas que inciten, organicen o alienten las actividades arriba indicadas, serán pasibles del doble de las sanciones.

En tanto que en el artículo 122, referido a la detención preventiva, se agregan como último párrafo disposiciones referidas al secuestro de los elementos utilizados para la “perpetración de la infracción”.

También, en el artículo 129, se amplió el detalle de elementos y objetos que la autoridad policial puede secuestrar cuando hayan sido utilizados para cometer la infracción, tales como “aparatos de telefonía móvil, tablets, computadoras portátiles, inhibidores de alarmas, vehículos y motovehículos”.

Finalmente, el artículo 135, que trata sobre la recepción del sumario de aquellos hechos que califiquen como contravención, se complementa ahora con el artículo 135 bis, que incorpora las “medidas cautelares y de protección” que la autoridad de juzgamiento podrá disponer.

La postura de Luciana Echevarría

La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, rechazó la modificación propuesta por el oficialismo y en un comunicado explicó sus razones: "Esta modificación no tiene el objetivo de resolver el problema de los saqueos, que, al gobierno, en realidad, no le importan y de los cuales son los principales responsables por la situación de miseria a la que someten a los cordobeses hace 25 años".

Y agregó: "Se trata de una movida electoral, por eso el vocero es Gutiérrez, que no tiene nada que ver con la Legislatura, pero, casualmente, es candidato a diputado nacional de Schiaretti. Quieren disputarle votos a Milei, pero lo único que logran de esta forma es fortalecerlo más, porque cada derecho que los gobiernos recortan, es un espacio más utilizado por la derecha para crecer, ya que, como quedó demostrado, una parte grande del voto a Milei vino, contradictoriamente, de la justa bronca de la gente".

Sobre el cambio en el Código, Echevarría opinó: "La reforma es inconstitucional y además un mamarracho. Va contra el principio de legalidad, porque incorpora figuras tan vagas como la "actitud intimidante o amenazante", cuya amplitud habilita un margen de discrecionalidad enorme y eso en manos de la policía asesina de Schiaretti ya sabemos lo que significa".

"Ayer, Patricia Bullrich hablaba de imponer el Estado de Sitio, hoy Schiaretti promueve esto que claramente tiene el objetivo de suspender garantías y libertades democráticas, como las de reunión, por ejemplo. Y todo en nombre de restablecer el orden, pero acá hay que ser claros, la única manera de restablecer el orden y vivir en paz es garantizando inclusión para todos", continuó.

"Nuestra propuesta es la única que evita los saqueos: largar un plan de inserción laboral con plenos derechos, jornada de 6 horas para repartir el trabajo con igual salario y fortalecer la escuela pública, la salud pública y lanzar un plan de construcción de viviendas sociales. Todo financiado en base a la implementación de grandes impuestos a los ricos y no a los pobres como sucede actualmente, y por supuesto cortando el chorro de dólares que significa la fraudulenta e ilegal deuda externa, que todos los que quieren más represión, no casualmente acuerdan con pagar", cerró la referente de la izquierda cordobesa.

Inseguridad: oficializan el Comando Unificado de Fuerzas Policiales

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.