En Los Aromos, una estudiante no asiste a clases por falta de rampa

La accesibilidad no se tuvo en cuenta cuando se construyó el edificio del Ipem 419. Almendra, de 12 años, no puede concurrir en su silla de ruedas.

El Ipem de Los Aromos no prevé ingresos para personas con movilidad reducida. Foto: gentileza MiValle

La escuela secundaria de Villa Los Aromos, en el departamento Santa María, carece de accesibilidad. Y se presenta el caso de Almendra, una adolescente de 12 años que, por tener que trasladarse en silla de ruedas, no puede concurrir a las clases de primer año.

El edificio del Ipem 419 carece de rampas, por lo tanto es imposible, para cualquier persona con moviidad reducida, acceder a la escuela.  

La construcción es relativamente nueva, de ahí que cuesta entender que no se haya ajustado a las exigencias de las normativas sobre accesibilidad en edificios públicos. Inaugurado en 2018, el edificio donde los estudiantes cursan el nuvel medio, sólo cuenta con tres aulas y esto obliga a desdoblar las horas de cursado, algunos años por la mañana y otros por la tarde. No se brinda el programa Paicor, ya que no se previó comedor ni cocina.

Para las elecciones provinciales se dispusieron dos mesas de votación en el colegio. Por los inconvenientes que generó para aquellas personas con movilidad reducida, en las elecciones locales se concentraron las mesas en la escuela primaria, que sí tiene rampa de acceso, indicó el medio Mi Valle. 

El caso particular de Almendra

Almendra tiene 12 años. Por un accidente, que le provocó una quebradura importante en su miembro inferior, debe movilizarse en silla de ruedas. Por este motivo, desde hace dos semanas se ve impedida de concurrir a clases, y depende de la solidaridad de sus compañeros y compañeras, que le pasan la tarea diaria.

La Nueva Mañana dialogó con Mariana, su mamá. "Hace dos semanas Almendra tuvo un accidente y se fracturó la pierna, la tibia y el peroné. Entonces le ponen un yeso que le inmoviliza la pierna y solo puede moverse en silla de ruedas", explicó.

Y comentó cómo de pronto se dan con que en esas condiciones debe dejar de asistir a la escuela. "Ella tiene la mitad del año cursado, tendría que entrar a un programa especial, rendir el coloquio a fin de año, una serie de cosas que no son justas, que en realidad no es que no pueda ir a la escuela, sino que la escuela no previó una rampa, no cuenta con accesibilidad", agregó Mariana.

El edificio del Ipem 429 está en una loma y tiene una rampa, pero no sirve, termina en una pared, no es utilizable. "No se puede ingresar con la rampa que está, porque termina en una pared. No hay ninguna posibilidad que ella ingrese al edificio. La directora me expresó es que es la primera vez que se encuentran con este caso, de alguien en silla de ruedas; y me dijo que todos los años hace el reclamo a la comuna, pero que nunca tuvo respuesta".

Y concluye objetando el hecho de que se haya aprobado la obra del colegio, sin contemplar las normas vigentes sobre la necesaria accesibilidad. "Lo que más me llama la atención es quién aprobó una obra de arquitectura de un edificio público, donde no hay rampa. La única rampa que hay termina en una pared en la parte de abajo del edificio. O sea, es muy absurdo". 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.