Rossi: "Imaginamos un Gobierno de unidad y convocar a varios sectores"
"Nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas", indicó el cantidato a vicepresidente por UxP.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó este lunes que si el oficialismo gana las elecciones de octubre se promoverá "un Gobierno de unidad nacional" al cual serán convocados "varios sectores", con la excepción de quienes tienen "una visión autocrática".
Rossi indicó que UxP imagina un "Gobierno de unidad nacional donde vamos a convocar a distintos sectores, pero dejando afuera a quienes tienen una visión autocrática, como el sector que hoy encabeza (Javier) Milei".
"Entendemos -continuó Rossi al hablar con Radio 10- que Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional, porque nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas".
De esta forma, se expresó en línea con lo manifestado con el candidato presidencial Sergio Massa, quien en una entrevista con el diario Clarín señaló que, de ganar las elecciones, "sin dudas buscaría un Gobierno de unidad nacional e integrar un gabinete con radicales y con peronistas que hoy están en el PRO".
En referencia a La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Milei, el ministro coordinador señaló que "cuando te dicen que van a terminar con la educación gratuita y laica es que vienen a reformular como ha funcionado la sociedad argentina en los últimos 150 años".
El candidato a la vicepresidencia opinó que los resultados de las PASO dejan al oficialismo "con una potencialidad intacta" y se mostró confiado en la capacidad del peronismo para "mejorar la elección que hicimos, consolidar un lugar en la segunda vuelta y competir en el balotaje".
Ante una consulta sobre el futuro anuncio de medidas económicas, explicó que tras el regreso del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, de su reunión con el FMI, habrá medidas para "compensar y paliar a los sectores de ingresos fijos que han sufrido con esta devaluación".
Anticipó que habrá "aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH)" y "va a haber una suma fija y otras medidas que sirvan como paliativo".
En otro orden, reiteró que el expresidente Mauricio Macri "es el jefe" de Milei y que "esto ha quedado demostrado" porque el propio candidato opositor "lo imagina como un super ministro".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".