Rossi: "Imaginamos un Gobierno de unidad y convocar a varios sectores"
"Nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas", indicó el cantidato a vicepresidente por UxP.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó este lunes que si el oficialismo gana las elecciones de octubre se promoverá "un Gobierno de unidad nacional" al cual serán convocados "varios sectores", con la excepción de quienes tienen "una visión autocrática".
Rossi indicó que UxP imagina un "Gobierno de unidad nacional donde vamos a convocar a distintos sectores, pero dejando afuera a quienes tienen una visión autocrática, como el sector que hoy encabeza (Javier) Milei".
"Entendemos -continuó Rossi al hablar con Radio 10- que Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional, porque nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas".
De esta forma, se expresó en línea con lo manifestado con el candidato presidencial Sergio Massa, quien en una entrevista con el diario Clarín señaló que, de ganar las elecciones, "sin dudas buscaría un Gobierno de unidad nacional e integrar un gabinete con radicales y con peronistas que hoy están en el PRO".
En referencia a La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Milei, el ministro coordinador señaló que "cuando te dicen que van a terminar con la educación gratuita y laica es que vienen a reformular como ha funcionado la sociedad argentina en los últimos 150 años".
El candidato a la vicepresidencia opinó que los resultados de las PASO dejan al oficialismo "con una potencialidad intacta" y se mostró confiado en la capacidad del peronismo para "mejorar la elección que hicimos, consolidar un lugar en la segunda vuelta y competir en el balotaje".
Ante una consulta sobre el futuro anuncio de medidas económicas, explicó que tras el regreso del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, de su reunión con el FMI, habrá medidas para "compensar y paliar a los sectores de ingresos fijos que han sufrido con esta devaluación".
Anticipó que habrá "aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH)" y "va a haber una suma fija y otras medidas que sirvan como paliativo".
En otro orden, reiteró que el expresidente Mauricio Macri "es el jefe" de Milei y que "esto ha quedado demostrado" porque el propio candidato opositor "lo imagina como un super ministro".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).