Balotaje en Guatemala: el progresista Arévalo es el nuevo presidente

El candidato de centroizquierda Bernardo Arévalo obtuvo el 59% de los votos frente al 36,2% de la ex primera dama, la conservadora Sandra Torres.

El sociólogo progresista Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, encabeza el escrutinio en Guatemala. - Foto: AFP

El candidato de centroizquierda Bernardo Arévalo se impuso este domingo en el balotaje presidencial de Guatemala a la conservadora Sandra Torres, al obtener el 59% de los votos frente al 36,2% de la ex primera dama, tras el escrutinio de más del 95% de los sufragios, que muestra una tendencia irreversible.

El candidato del Movimiento Semilla partía como favorito para esta segunda vuelta, según las encuestas, en una campaña marcada por los intentos de marginarlo de la elección, mientras Torres, que participó en su tercer balotaje, había sembrado dudas sobre la transparencia de los comicios.

"Estamos seguros de que el que va a ganar es el pueblo de Guatemala", dijo Arévalo, de 64 años, en breves declaraciones luego de votar en un colegio en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala.

Torres, que fue la más votada en la primera vuelta del 25 de junio, participaba en su tercer balotaje. La candidata, exesposa del ex mandatario Álvaro Colom (2008-2012), era apoyada por varios partidos de derecha, pastores evangélicos y la Fiscalía, que trataron de ilegalizar al Movimiento Semilla.

"Hay que estar listos para las arremetidas", dijo Arévalo el viernes en una entrevista con Télam en relación con los intentos judiciales por correrlo de la elección.

Unos 9,4 millones de guatemaltecos estaban llamados a votar para elegir al sucesor del presidente de derecha Alejandro Giammattei, quien debe entregar el mando el 14 de enero de 2024.

Los casi 3.500 centros de votación abrieron a las 7 (las 10 en Argentina) y cerraron a las 18 (las 21 en Argentina).

Fuente: Télam y NA

Te puede interesar

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.