Procesaron al apropiador del nieto 133, hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho

El bebé de Navajas y Julio Santucho fue apropiado y anotado como hijo propio por el expolicía y una enfermera, el 24 de marzo de 1977.

"El expolicía se negó a declarar y fue procesado por apropiación de un menor", precisó una fuente judicial. - Foto: archivo

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, procesó al ex policía apropiador del nieto recuperado 133, hijo de Cristina Navajas, quien continúa desaparecida, y de Julio Santucho.

El hombre, cuya identidad se preserva para resguardar la identificación del nieto, se desempeñó en la Policía Bonaerense entre 1956 y 1980 y tuvo como destinos la Unidad Regional de Lanús y la Brigada de Investigaciones de La Plata.

"El ex policía se negó a declarar y fue procesado por apropiación de un menor", precisó una fuente judicial, quien agregó que el hombre "cumple la detención bajo la modalidad de prisión domiciliaria".

Cristina Navajas fue secuestrada embarazada el 13 de julio de 1976 por una patota del Ejército y luego fue vista, según testimonios de sobrevivientes, en los Centros Clandestinos de Detención "Automotores Orletti", "Proto Banco" y "El Pozo de Banfield".

En este último centro clandestino de detención, donde funcionaba una "maternidad clandestina", Cristina Navajas fue vista aún embarazada en diciembre de 1976 por varios sobrevivientes.

El bebé de Navajas y Julio Santucho fue apropiado y anotado como hijo propio por el ex policía y una enfermera, el 24 de marzo de 1977.

Desde joven dudó de su identidad y fue su hermana de crianza, 20 años mayor, quien le confesó que no era hijo de quienes decían ser sus padres, momento en que empezó un largo camino de búsqueda de su verdadera identidad y decidió acercarse de manera espontánea a la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo.

Julio Santucho, padre del nieto 133 restituido, dijo en declaraciones a Télam que "si lo tenemos es porque él hizo todos los esfuerzos. Era imposible rastrearlo si él no se acercaba y a pesar de las dificultades, él perseveró. Siento que me devolvieron una parte mía".

Desde octubre de 2020, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata juzga a 15 represores por los crímenes de lesa humanidad cometidos en 3 dependencias policiales que funcionaron como centros clandestinos, entre ellas el Pozo de Banfield, y uno de los casos que se juzga es lo ocurrido con Cristina Navajas, que aún permanece desaparecida.

Fuente: Télam

El nieto recuperado 133 es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.