Javier Milei calificó a Patricia Bullrich como su "segunda marca"

El candidato a presidente por La Libertad Avanza aventuró que los votos de Rodríguez Larreta se trasladarán a Sergio Massa.

"Es mucho menos que mi segunda marca", dijo el libertario sobre la referente de JxC. - Foto: gentileza

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, en una entrevista periodística con Alejandro Fantino, restó importancia a un eventual crecimiento que la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, pudiese llegar a tener en las elecciones generales del 22 de octubre, al aventurar que los votos del perdedor cambiemita Horacio Rodríguez Larreta se trasladarán a la lista de Sergio Massa.

El libertario cuestionó los análisis preelectorales que evalúan las posibilidades de Bullrich, tomando como punto de partida la totalidad de los votos cosechados por las dos fracciones de Juntos por el Cambio en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO). "El votante de Larreta está más cerca de irse con Massa que de quedarse con Bullrich".

En ese sentido, desafió a su rival: "Si Bullrich se quiere radicalizar, teniendo para elegir por el mismo precio la marca de primera y la marca falsa y cinco veces inferior en calidad, comprás la primera marca”. Ante la repregunta, reforzó la idea: "Es mucho menos que mi segunda marca".

De cara a las Generales, Milei minimizó las chances de que Juntos por el Cambio pueda "parar al kirchnerismo". Según el candidato libertario, la alianza liderada por Mauricio Macri “le ganó una vez, pero después lo trajo de vuelta al poder”.

Y subrayó: “El kirchnerismo aún existe y lo único que lo puede mantener vivo son los errores que comete Juntos por el Cambio, que en lugar de identificar claramente al enemigo, dado que creían que iban a ganar, se la pasaron ensuciándome todo el tiempo a mí”.

Noticias relacionadas:

Elecciones 2023: este martes inicia el escrutinio definitivo de las PASO
Milei dijo que el aborto "no es un derecho ganado" y sugirió que lo plebiscitaría

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.