Una medida gremial afecta la salida de vuelos: hay 10 mil pasajeros varados

Un reclamo gremial de trabajadores de la empresa estatal Intercargo afecta la salida de vuelos en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

Vuelos de JetSmart, Aerolíneas y Latam debieron ser cancelados o demorados. - Foto: archivo LNM

Más de 40 vuelos de las empresas JetSmart y Latam fueron cancelados y unos 10 mil pasajeros se encuentran afectados, por una medida gremial que llevan adelante los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico que presta servicios en la empresa Intercargo en los aeropuertos Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba y Mendoza.

Este martes, el Ministerio de Trabajo convocó para las 10.30 a una reunión conciliatoria a representantes de la empresa Intercargo para buscar una solución al conflicto.

La medida se inició a las 15 de este lunes cuando el personal inició una asamblea reclamando la incorporación al gremio de los empleados de la empresa Swissport, que presta el servicio de mostradores y asistencia a JetSmart y Latam y continuaba este martes, a pesar que por la tarde el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que no fue acatada por el sindicato.

Este martes a la mañana, el personal de Intercargo continuaba en asamblea y no se tenía una hora definida para el final de la medida por lo que los vuelos no podían salir y los equipajes se seguían acumulando sin ser entregados a los pasajeros.

La empresa JetSmart comunicó que, “más de 15 horas de paro de Intercargo y APA obligó a JetSmart a cancelar 30 vuelos y afectar a más 6.000 pasajeros”.

“JetSmart informa que debió cancelar 10 vuelos domésticos programados para este martes 15 de agosto debido a las complicaciones generadas por las medidas de fuerza injustificadas que los empleados de la empresa estatal Intercargo, agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), iniciaron sin previo aviso en la tarde de este lunes 14 de agosto y que se extienden hasta las primeras horas de la mañana de hoy”, señala el comunicado de la empresa.

Especifica que “los vuelos afectados para este martes se suman a las 15 cancelaciones realizadas en el día de ayer, afectando hasta el momento a más de 4.300 pasajeros domésticos e internacionales”.

Explicaron, además, que “el conflicto surge del reclamo de los empleados de Intercargo, representados por APA, hacia la empresa de servicios aeroportuarios Swissport por cuestiones de encuadramiento sindical".

"Es importante señalar que tanto Intercargo como Swissport son proveedores de JetSmart y que esta línea aérea no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realizan estas empresas”, indicaron.

“Si bien el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en la tarde de este lunes la conciliación obligatoria, la misma no fue acatada hasta el momento por los trabajadores de Intercargo agremiados en APA”, agregaron.

Finalmente, pidieron “a APA que desista en su postura extrema y a las autoridades de Intercargo que garanticen la prestación de su servicio".

"JetSmart da trabajo de calidad, cumple con sus compromisos y la única manera de salir adelante es trabajando todos juntos”, sostuvieron desde la empresa.

“Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que sigan y actualicen la información relativa a sus vuelos en www.JetSMART.com o que se comuniquen al centro telefónico de atención al cliente marcando el 11 2206 7799”, concluye el comunicado.

Por su parte, Latam, la otra empresa afectada aunque con una menor cantidad de vuelos, señaló: “El grupo LATAM informa que, en virtud una medida gremial realizada por parte de trabajadores de la empresa Intercargo, se registran demoras en la entrega de equipajes y cancelaciones en vuelos desde Aeroparque, Ezeiza, Mendoza y Córdoba. Intercargo es una empresa estatal que brinda servicios de rampa”.

“Debido a esta situación, la compañía se vio obligada a cancelar 15 vuelos afectando a un total de más de 4.600 pasajeros entre arribos y partidas. Asimismo, LATAM sugiere a todos sus clientes chequear el estado del vuelo y alternativas disponibles a través de la página web www.latam.com o la APP. La compañía lamenta los posibles inconvenientes que esta situación ajena a su voluntad puede ocasionar”, añadieron en un comunicado.

La situación generó la intervención del Ministerio de Trabajo, que a las 18.30 de este lunes, dictó la conciliación obligatoria “por el término de 15 días”, según indica la resolución firmada por la titular de la cartera, Kelly Olmos.

Fuentes aeroportuarias indicaron a la agencia Télam que, aún cuando los trabajadores depongan la medida de fuerza y retomen las tareas en el transcurso de la mañana, la normalización de los vuelos demandará el resto del día y todavía mañana se sentirán las consecuencias de tantas horas de inactividad.

Intercargo es una empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes en la zona embarque, desde que las personas que viajan arriban a la pista, son llevados en ómnibus hasta las escaleras de los aviones.

Además, realiza el traslado y la carga de los equipajes en los vuelos.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.