Sólo cinco fuerzas superaron el piso de las PASO y disputarán las Generales

Al cosechar menos del 1,5% de los votos, diez espacios políticos quedaron excluidos de la primera vuelta del 22 de octubre.

Foto: Télam

Diez de las quince fuerzas que se presentaron para competir por la presidencia de la Nación este domingo no podrán hacerlo en las elecciones generales de octubre, ya que no alcanzaron el 1,5% de los votos exigidos reglamentariamente.

Entre ellas se encuentran la alianza Principios y Valores, en la que participaba el peronista Guillermo Moreno; Libres del Sur; el Movimiento al Socialismo; y Política Obrera, del histórico dirigente trotskista Jorge Altamira

De acuerdo a los datos provisorios, con más del 97% de los votos escrutados, sólo lograron el pasaporte para las elecciones de octubre La Libertad Avanza (30,04%); Juntos por el Cambio (28,27%), Unión por la Patria (27,27%); Hacemos (3,83%) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (2,65%).

Entre los que no alcanzaron el piso exigido reglamentario para poder presentarse en octubre, el primer excluido fue Principios y Valores, que con sus cinco precandidatos internos sólo llegó al 0,78%, siendo Moreno quien se impuso entre sus pares con 140.000 de los 144.000 votos conseguidos.

Libres del Sur tampoco alcanzó el objetivo, ya que su único precandidato, Jesús Escobar, cosechó el 0,69% de los votos; en tanto que el Movimiento al Socialismo de Manuela Castañeira se quedó en el 0,35% y Marcelo Ramal, de Política Obrera, rondó el 0,26%.

Por encima del 0,30%, el Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad (MIJD), con Santiago Cúneo y Raúl Castells en la competencia interna, también quedó fuera de las generales; al igual que el Frente Patriota Federal, del ultranacionalista Alejandro Biondini, que sumó el 0,21%, y el Movimiento de Acción Vecinal, que llevó a Raúl Albarracín y recogió el 0,18%.

Con el 0,09% quedó eliminado de la posibilidad de competir en octubre el Frente Liber.ar, que presentó tres precandidatos, incluido Julio Bárbaro; al igual que Proyecto Joven, que llevó tres boletas, incluida la que candidateaba a Oscar 'Mempo' Giardinelli.

El último lugar lo ocupó la histórica Unión del Centro Democrático (UCD), que obtuvo el 0,04%, equivalente a poco más de 9.500 votos.

Entre los diez espacios que no llegaron al piso exigido sumaron el 2% de los votos, unos 400.000 votantes que en octubre deberán reconfigurar sus preferencias.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Provincia por provincia, los primeros resultados de las PASO
Milei: "Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.