Provincia por provincia, los primeros resultados de las PASO
En una elección de resultados sorprendentes, Javier Milei avanza se impone en numerosas provincias, re posicionándose de cara a octubre.
En su primer intento como aspirante al sillón de Rivadavia, el economista libertario Javier Milei logró capitalizar el descontento generalizado con la situación económica y social del país convirtiéndose en el candidato de las PASO con mayor cantidad de votos.
Los resultados del escrutinio provisorio confirmaron las versiones que ya habían comenzado a circular desde el cierre de mesas: con el 92,39 de las mesas escrutadas, Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, se impone como el candidato presidencial más votado con el 30,29%. Incluso superó ampliamente las estimaciones de la mayoría de las encuestas públicas.
A continuación, un repaso de las provincias donde se impone de acuerdo a conteos oficial de la Junta Electoral:
Provincia de Buenos Aires
En el mayor distrito electoral que concentra el 37,04% del padrón electoral, la fórmula Milei-Villarruel salió tercera, con el 24,52% de los votos. Por su parte, la candidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, consiguió el 24,14% y se ubicó tercera en la elección de mayor volumen electoral.
Córdoba
En el segundo bastión electoral, Javier Milei se ubicó primero y sacó el 33,6% de los votos. Representa el 8,66% del total del padrón electoral.
Santa Fe
Por su parte, en Santa Fe el candidato ultraliberal cosechó 35,19 puntos, quedó primero. La provincia representa el 7,96% del padrón electoral.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la capital, un distrito que cuenta con el 7,16% del volumen electoral, el espacio La Libertad Avanza alcanzó 17, 7 puntos y quedó tercero muy por debajo de Juntos por el Cambio, el partido más votado en la Ciudad (27,6).
Jujuy
En el resto de las provincias, el candidato ultraliberal hizo una buena performance consiguiendo victorias en la mayoría de los distritos. En Jujuy, sacó el 39,91% de los votos, más de 100 mil votos y casi 16 puntos por encima del segundo espacio más votado, Juntos por el Cambio.
Salta
En Salta también salió primero, La Libertad Avanza sacó 49,38%, alrededor de 300 mil votos. La provincia representa un 3,08% del padrón electoral.
Tucumán
Con 36 puntos, Milei se consagró ganador de la elección tucumana y superó al segundo, Unión por la Patria, que obtuvo el 35,95%. Tucumán representa el 3,73% del caudal electoral total.
Catamarca
Con 23 puntos, la fórmula Javier Milei-Victoria Villaruel se ubicó segunda, por debajo de Unión por la Patria que alcanzó los 40,46%. Catamarca es un distrito pequeño electoralmente representa al 0,96% del padrón.
Santiago del Estero
También se ubicó segundo en la elección santiagueña, sacó el 26,87% por debajo de Unión por la Patria que cosechó el 53,2% de los votos. La provincia representa el 2,29% del caudal electoral.
Chaco
Con el 29,13% quedó segundo, mientras que Unión por la Patria alcanzó los 34,3% y se ubicó primero. Chaco reúne al 2,83% del padrón.
Formosa
Otro segundo puesto para el candidato ultraliberal, sumó 25,4% y quedó debajo de Unión por la Patria que cosechó 46,2 puntos.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.