Larreta lamentó la muerte de Molares y reivindicó el accionar policial
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elogió a la fuerza de seguridad tras la represión a manifestantes en el Obelisco.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó este jueves la muerte de Facundo Molares tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco, elogió el accionar de esa fuerza de seguridad y afirmó que la "violencia es el límite".
"Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expresó Larreta desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo".
El alcalde porteño brindó "completamente" su respaldo al "accionar de la Policía de la Ciudad" y dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia".
Larreta elogió también al SAME por su intervención en el episodio, al destacar que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad".
Además, manifestó que "los argentinos necesitamos vivir en paz" y consideró "inaceptables" las "especulaciones políticas como las que estamos viendo".
"Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", agregó.
Por último, anunció que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo".
Molares, de 47 años, murió a pocos metros del Obelisco tras la represión de la Policía de la Ciudad a una protesta realizada por agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales convocada "contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo".
Los agentes que actuaron frente a la manifestación pertenecen a la División Operaciones Urbanas de Contención (DOUC) y estuvieron bajo el mando de la comisaría 1-B de la Policía porteña, según se pudo establecer desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal Correccional 30, a cargo de la fiscal Marcela Sánchez.
La fiscal Sánchez, que dirige la investigación, ordenó que se identifique a los efectivos que participaron del operativo y encargó las medidas de prueba a la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal (PFA).
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.