Larreta lamentó la muerte de Molares y reivindicó el accionar policial
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elogió a la fuerza de seguridad tras la represión a manifestantes en el Obelisco.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó este jueves la muerte de Facundo Molares tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco, elogió el accionar de esa fuerza de seguridad y afirmó que la "violencia es el límite".
"Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expresó Larreta desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo".
El alcalde porteño brindó "completamente" su respaldo al "accionar de la Policía de la Ciudad" y dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia".
Larreta elogió también al SAME por su intervención en el episodio, al destacar que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad".
Además, manifestó que "los argentinos necesitamos vivir en paz" y consideró "inaceptables" las "especulaciones políticas como las que estamos viendo".
"Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", agregó.
Por último, anunció que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo".
Molares, de 47 años, murió a pocos metros del Obelisco tras la represión de la Policía de la Ciudad a una protesta realizada por agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales convocada "contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo".
Los agentes que actuaron frente a la manifestación pertenecen a la División Operaciones Urbanas de Contención (DOUC) y estuvieron bajo el mando de la comisaría 1-B de la Policía porteña, según se pudo establecer desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal Correccional 30, a cargo de la fiscal Marcela Sánchez.
La fiscal Sánchez, que dirige la investigación, ordenó que se identifique a los efectivos que participaron del operativo y encargó las medidas de prueba a la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal (PFA).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.