Cuadernos: CFK insiste ante la Corte por nulidad y pide sumar pericias
La defensa de la exmandataria pidió también medidas respecto al Tribunal Oral Federal número 7, que tiene a cargo la preparación del juicio.
La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró ante la Corte Suprema de Justicia su reclamo para que se declare nula la causa "Cuadernos" y pidió que sume al análisis de ese planteo copias de las pericias que determinaron alteraciones en los escritos del remisero Oscar Centeno.
El escrito se presentó ante el máximo tribunal del país, donde ya se tramita un recurso de queja de la defensa de la Vicepresidenta vinculado a la validez de los actos que dieron inicio a la investigación, según el texto al que tuvo acceso Télam.
Los abogados de la expresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, solicitaron que "para mejor proveer" y antes de resolver "se oficie al juzgado" que lleva esa causa "a efectos de que remita copia de los estudios periciales", según el texto al que tuvo acceso Télam.
La defensa de la vicepresidenta aludió a la presencia de un "nuevo hecho", en relación a estas pericias que detectaron alteraciones, tachaduras y sobreescrituras en base a copias de los cuadernos manuscritos atribuidos a Centeno.
"Más allá de las medidas que corresponda adoptar respecto a los responsables de estos gravísimos episodios", la defensa de la vicepresidenta procesada en la causa solicitó "respetuosamente" al máximo tribunal que le pida al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi una copia de esas pericias.
Se trata de pericias que el magistrado ordenó en el marco de la causa que investiga la denuncia de un empresario imputado en el caso, Armando Loson, sobre alteraciones, tachaduras y sobreescrituras a los cuadernos atribuidos a Centeno.
La defensa de la exmandataria pidió también medidas al respecto al Tribunal Oral Federal (TOF) número 7, que tiene a cargo la preparación del juicio todavía sin fecha de inicio.
Los abogados recordaron el resultado de esas pericias publicado en "distintos medios periodísticos" y en concreto se trata de "dos estudios periciales (uno realizado por expertos de la Policía Federal Argentina y el otro por especialistas de la Universidad de Buenos Aires) referidos a los presuntos "cuadernos" (fotocopias) que fueron utilizados para dar inicio a estas actuaciones.
"Concretamente, la experticia practicada por la División Scopometría de la Policía Científica de la Policía Federal Argentina determinó que Jorge Bacigalupo (amigo de Centeno) efectuó correcciones y sobre-inscripciones", detalló el escrito.
Bacigalupo, imputado en la causa que lleva Martínez De Giorgi, habría modificado "nombres y fechas allí consignados".
"Por su parte, el estudio elaborado por expertos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires estableció que en la confección de los `cuadernos´ peritados intervinieron distintas personas y que el lenguaje utilizado en muchos de sus pasajes no se corresponde con el propio de Centeno", recordaron los abogados.
Esto "evidencia que tales tramos fueron dictados por terceros", concluyeron. "A todo ello se le suma una experticia privada realizada a requerimiento del empresario Armando Loson, también incorporada al mismo proceso judicial, la cual con carácter previo había determinado la existencia de aproximadamente 1600 alteraciones de texto en las inscripciones de los "cuadernos", agregaron.
Los abogados de la vicepresidenta recordaron que en el recurso de queja que tramita ante la Corte "justamente se debate la validez de los actos que dieron origen a este proceso".
"A todo evento, cabe recordar que según inveterada jurisprudencia de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación, los recursos deben ser resueltos a partir de las circunstancias corroboradas al momento de fallar", mencionaron además y remaron que esto "ratifica la procedencia y la pertinencia de la presente solicitud".
Fuente: Télam
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.