Schiaretti prometió eliminar retenciones y crear un fondo de despidos
El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País visitó Entre Ríos y se reunió con representantes del sector agropecuario y productivo.
El gobernador de la provincia y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, visitó este lunes Paraná, donde se reunió con representantes del sector agropecuario y productivo y prometió eliminar impuestos y retenciones para el sector y crear pasantías y fondos de despido para los jóvenes.
"Vamos a terminar con la cultura del subsidio y hacer una reforma impositiva", detalló el mandatario provincial en la capital de Entre Ríos, donde se reunió con directivos de la Bolsa de Cereales provincial y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
Schiaretti señaló a Télam que su espacio busca que la Argentina "recupere la cultura de la producción y el trabajo y deje atrás la cultura del subsidio".
Según el gobernador, "el mismo 10 de diciembre bajo un 25% las retenciones a las exportaciones agropecuarias y las elimino en cuatro años", ya que "por cada dólar que se baja, 67 centavos de dólar regresan en otros impuestos".
También prometió eliminar los impuestos de Ingresos Brutos provinciales y al cheque, para así "sacarle el pie al complejo agroalimentario y productivo", y modificar la ley de mezcla de biocombustible para "tener un corte que permita mezclar más, como en otros países".
Comentó que la juventud "necesita cultura de trabajo y terminar con los subsidios", y apuntó a crear "un programa de pasantías por un año para así generar puestos con los millones de pesos que se van en subsidios".
"Con los subsidios pierden sus habilidades, cambian las tecnologías y los jóvenes quedan desactualizados", amplió.
Aseguró que su eventual gobierno intentará "evitar que las pymes se fundan cuando quieren despedir a alguien" y para eso creará "fondos de garantías por tiempo de trabajo reduciendo el aporte jubilatorio para crear el fondo".
Además, puntualizó que habrá un "corredor bioceánico" que una los océanos Atlántico y Pacífico a través de "autovías desde el noreste hasta el océano pacífico, y con la Hidrovía Paraná conectada a los pasos al Pacífico".
Consideró que "echarle la culpa al FMI de los problemas y errores de la Argentina es eludir la responsabilidad de quienes dirigen los destinos del país" e indicó que lo que buscará es "tener equilibrio fiscal".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".