“Argentina necesita gente que sepa gobernar y tomar decisiones difíciles”
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, visitó este viernes Córdoba Capital y Marcos Juárez.
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, visitó este viernes Córdoba capital donde asistió, junto al diputado nacional Rodrigo De Loredo, a un almuerzo para debatir sobre políticas educativas. Más temprano estuvo en Marcos Juárez con Pedro Dellarossa, precandidato a diputado nacional por la provincia, en un encuentro con vecinos y militantes.
Desde la Universidad de Córdoba, Rodríguez Larreta conversó con la prensa local y aseguró: “La Universidad pública es y tiene que seguir siendo un lugar de encuentro y nunca de discriminación. Nosotros defendemos la educación pública, universal y gratuita, y esa universalidad implica que cualquier persona puede estudiar en nuestras universidades, más allá de dónde haya nacido”.
En esa línea, Rodríguez Larreta explicó que buscará promover más la educación universitaria a través de medidas concretas: “Queremos orientar becas a carreras estratégicas y a estudiantes de sectores vulnerables, promover títulos intermedios que faciliten la salida laboral temprana y vincular cada vez más a la Universidad con el desarrollo que necesitan las distintas regiones de la Argentina”.
A su vez, hizo énfasis en impulsar una revolución del mercado laboral, y afirmó que “hay que terminar con la industria del juicio, bajar los impuestos al trabajo, facilitar los trámites para contratar a alguien y acercar la formación para el mundo del trabajo”.
En ese sentido, remarcó que en la Ciudad de Buenos Aires es obligatorio que “los chicos hagan una práctica laboral y con eso van cerrando ese salto hacia el mundo del trabajo”.
En cuanto a Córdoba aseguró que “es el futuro de la Argentina, el mundo necesita alimentos y es de las zonas más productivas”. En ese contexto, destacó su potencial en la industria automotriz y turística: “Tiene mucho para seguir creciendo y tiene destinos turísticos que podrían estar atrayendo muchísimo más”.
Asimismo, el precandidato resaltó su “vocación de sumar” y sostuvo que los años de gestión son necesarios para gobernar: “Experiencia y trayectoria. Argentina necesita, alguien que sepa gobernar y tomar decisiones difíciles”.
Reconocimiento a De Loredo
Finalmente, destacó el trabajo de De Loredo: “Es uno de los dirigentes políticos con más futuro de la Argentina y tiene experiencia de gobierno”.
La agenda del referente de JxC en la ciudad de Córdoba estuvo marcada por el almuerzo que compartió con dirigentes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el encuentro, Rodríguez Larreta expresó su visión sobre la educación y escuchó diferentes puntos de vista.
En la reunión participaron los diputados nacionales Rodrigo De Loredo y Mario Negri; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, y otras autoridades educativas.
La jornada del precandidato en la provincia cordobesa comenzó por la mañana en Marcos Juárez, allí compartió distintas actividades con el precandidato a diputado nacional por Córdoba y actual intendente, Pedro Dellarossa, a quien definió como “una persona con muchísima capacidad de gestión”.
Finalmente, destacó el trabajo de De Loredo: “Es uno de los dirigentes políticos con más futuro de la Argentina y tiene experiencia de gobierno”.
Por la tarde, Rodríguez Larreta continuó su recorrido en San Francisco, donde compartirá actividades con Marcos Puricelli. Luego, se trasladará a la ciudad de Arroyito y entre otras actividades visitará la fábrica “Dulco”.
Sobre Gerardo Morales y el Malón de la Paz
En un ida y vuelta con los colegas del medio Enfant Terrible en la UNC, Larreta fue consultado sobre su candidato a vicepresidente Gerardo Morales, cuestionado por la reforma constitucional, la represión en Jujuy y la llegada del Tercer Malón de la Paz a CABA donde solicitan que se declara la inconstitucionalidad de la reforma provincial, entre otros reclamos.
Al respecto, dijo que en Jujuy "se aprobó una reforma siguiendo todos los pasos constitucionales, como corresponde; con una amplísima mayoría que la apoyó. Además, el segundo paso fue conformar la Asamblea Constituyente siguiendo los pasos formales y se aprobó con amplísima mayoría también. Es un ejemplo institucional de cómo se aprobó la reforma constitucional, donde además le pone limitaciones a la política, lo cual es un gran avance en la Argentina. Limitaciones a elecciones indefinidas, prohíbe el indulto para casos de corrupción en la política y en el gobierno. Eso es de avanzar", sentenció.
Sobre las denuncias de represión, contestó: "En ese proceso, sufrió un gran nivel de agresión y de violencia. Todos vimos las imágenes de gente queriendo quemar la Legislatura de la Provincia. Todos vimos las imágenes de gente con la cara tapada, quemando vehículos, tirando piedras. Y la violencia no cabe más en la Argentina", aseveró.
Ante la pregunta sobre las comunidades originarias que llegaron a CABA y acamparon frente al Congreso pidiendo la inconstitucionalidad de la reforma, aseveró que es mentira que estos manifestantes estén siendo reprimidos.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.