La audiencia pública para analizar la suba de los peajes será el 15 de agosto
Tras la suba del boleto interurbano, Caminos de las Sierras presentó ante el Ersep el pedido de aumento de los peajes en un 50%.
El Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), por medio de la Resolución N° 1520 y Anexo, resolvió convocar a Audiencia Pública Virtual para el próximo martes 15 de agosto, a solicitud de la empresa Caminos de las Sierras, concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC). La misma dará inicio a la hora 10, por Plataforma Zoom.
Cabe recordar que tras la suba del boleto interurbano, hace pocos días, la empresa Caminos de las Sierras presentó ante el Ersep el pedido de aumento de los peajes del orden del 50 por ciento. De esta manera pasará de 200 pesos a 300 pesos en la categoría 2 que es autos.
Esto alcanza a los automovilistas que transiten por: ruta 20 (a Villa Carlos Paz), ruta 5 (a Alta Gracia), autopista Córdoba-Pilar, ruta 19, ruta 36 (peaje de Bouwer), E-53 (a Río Ceballos) y ruta 9 Norte.
Mientras que en las otras rutas será otra tarifa: en la 36 (Piedras Moras y Arroyo Tregua) pasaría de 210 pesos a 315 pesos y en las rutas E-55 y 9 sur de 190 pesos a 285 pesos.
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el viernes 11, enviando el formulario de inscripción al correo electrónico ersep.mesadeentradas@cba.gov.ar.
Para descargar formulario de inscripción a la Audiencia Pública ingrese aquí
La Mesa de Ayuda estará disponible para evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma u otras cuestiones vinculadas al procedimiento (art. 36 Ley 10618) en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14) y durante el desarrollo de la audiencia, inclusive, a través del correo electrónico ersep.vialyedilicia@cba.gov.ar
Para unirse a la Audiencia Pública Virtual ingrese aquí
En caso de que se concrete, se tratará del primer incremento del año. Ersep convocó a audiencia pública para el 15 de agosto. Una vez aprobado y publicado en el Boletín Oficial podrán aplicar el nuevo esquema de precios.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.