El temporal que azotó a Chubut amenaza los comicios de este domingo

El candidato César Hernán Treffinger solicitó postergar la votación. El Tribunal Electoral evalúa la propuesta. El viento causó destrozos.

Un fuerte temporal con ráfagas de hasta 145 km/h azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. - Foto: gentileza

A un día de las elecciones en la provincia de Chubut, un fuerte temporal con ráfagas de hasta 145 km/h azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Es por eso que un candidato a gobernador elevó un comunicado a la presidenta del Tribunal Electoral provincial solicitando una nueva fecha de votación, con el objetivo de prevenir posibles riesgos que enfrentaría el electorado al acudir a las urnas.

El candidato César Hernán Treffinger, en representación de la Alianza PLICH, manifestó en su solicitud que las localidades afectadas por el temporal se encuentran sumidas en una situación caótica, con innumerables daños en viviendas, comercios y espacios públicos. La falta de suministro eléctrico en diversas zonas agudiza el panorama y complica la normalidad que debe regir en un proceso electoral.

El comunicado destaca que, en estas circunstancias, la prioridad debe ser enfocarse en controlar los daños y brindar asistencia a los afectados, lo que dificultaría que la ciudadanía concurra a las urnas con total tranquilidad. El temor natural generado por el temporal podría llevar a una alta abstención en la votación, contrariando el espíritu democrático que debe prevalecer en un acto electoral de tal envergadura.

Ante esta situación, el Tribunal Electoral de la Provincia de Chubut se encuentra evaluando la solicitud de trasladar los comicios al domingo 6 de agosto o a otra fecha que brinde condiciones adecuadas para llevar adelante el proceso electoral con normalidad. Asimismo, se insta a todas las fuerzas políticas y sus candidatos principales a que apoyen esta propuesta, en aras de garantizar la seguridad y la participación activa de los ciudadanos en esta importante elección.

La comunidad chubutense aguarda con expectativa la decisión de las autoridades electorales, mientras las labores de recuperación y asistencia continúan en las zonas afectadas por el temporal. La incertidumbre respecto al desarrollo de las elecciones se mantiene hasta que se emita una resolución al respecto.

Cabe recordar que más de 470 mil ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones generales de Chubut, en las que podrán elegir gobernador, 27 diputados provinciales, intendentes y concejales en 26 localidades y representantes populares al Consejo de la Magistratura de la provincia por tres distritos.

Los principales contendientes son "Arriba Chubut", un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional, Ignacio Torres.

Además se presenta la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", que en el orden nacional se referencia con el diputado nacional Javier Milei, y postula a gobernador al empresario César Treffinger, que estará acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.

También participa el Frente de Izquierda, integrado por el "Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad" que lleva a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.

Y completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es "Generación para un Encuentro Nacional" (GEN), que encabeza Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.

Además de las categorías gobernador, en las elecciones de este domingo, se elegirán los 27 diputados que integran la legislatura unicameral de Chubut.

Noticia relacionada:

Más de 470.000 chubutenses eligen este domingo a su gobernador

Te puede interesar

Cristina advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y, en declaraciones periodísticas, se diferenció del Presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el PRO formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del PRO adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.