Conocé las actividades por la Semana mundial de la lactancia materna

La consigna de este año busca promover la continuidad de la lactancia cuando la madre se reincorpora a su actividad laboral.

El martes se llevará a cabo una jornada dirigida a equipos de salud y a la comunidad en el Centro Cultural Córdoba. - prensa Gobierno de Córdoba

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez del Ministerio de Salud realizará actividades de sensibilización dirigidas a los equipos de salud y a la comunidad en general.

El lema de este año es "Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, que busca concientizar sobre la importancia de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.

En esta línea, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la mencionada Dirección, expresó: “Es de suma importancia que el Estado acompañe a sus ciudadanas a sostener la lactancia al momento del regreso al trabajo. La Provincia de Córdoba lo viene garantizando a través de la licencia que tienen las trabajadoras de la administración pública provincial de seis meses y con el acompañamiento del cuarto mes para quienes se desempeñan en el subsector privado”.

Cabe destacar también que, a través del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano, se pusieron en marcha 27 espacios amigos de la lactancia en distintas dependencias provinciales.

Al respecto, Van Ooteghem explicó que las salas de lactancia y los descansos para amamantar o extraer leche humana en el lugar de trabajo son intervenciones de bajo costo que pueden mejorar la lactancia, el rendimiento laboral y la permanencia en el puesto de trabajo.

Para recibir asesoramiento y acompañamiento en la apertura de un espacio amigo de la lactancia en un entorno laboral, se encuentra disponible el correo disepen.nutricion.cba@gmail.com.

La lactancia materna es el mejor e insustituible alimento natural y ecológico, el recurso renovable por excelencia, el más económico, el que garantiza la alimentación completa y de calidad para el comienzo de la vida.

La leche humana brinda a los bebés todos los nutrientes que necesitan hasta sus seis meses y les provee anticuerpos que los protegen de enfermedades infecciosas y crónicas. Es clave su continuación junto con la alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más. Por otra parte, la lactancia implica beneficios para la persona que amamanta, ya que contribuye a prevenir el cáncer de mama, de ovarios, la anemia, la depresión posparto y la osteoporosis. También ayuda al contacto y comunicación del binomio mamá–bebé.

Actividades

La semana de la lactancia materna en Córdoba tiene su apertura este martes 1 de agosto, en el Centro Cultural Córdoba, con una jornada dirigida a equipos de salud y a la comunidad en general, que comenzará a las 9:00.

Durante el evento se presentarán las experiencias de los espacios amigos de la lactancia que ya funcionan en el Ministerio de Coordinación, en la Escuela de Nutrición de la UNC, y en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba.

Además, se llevará a cabo la charla sobre puericultura: “Acompañar la crianza colectiva: trabajo -dentro y fuera del hogar- y lactancia”, a cargo de la doctora Sabrina Critzmann – médica pediatra y puericultora.

Para participar, las personas interesadas pueden inscribirse aquí.

Además, el viernes 4 de agosto, a las 11, se brindará la charla “Lactancia más allá de la nutrición”, dirigida a la comunidad general. Se realizará de manera virtual y se puede acceder a través del link: https://meet.google.com/vdu-irpv-yog

Para conocer en detalle las actividades que realizará en las maternidades, se puede ingresar en este link.

Cabe destacar que también se llevarán a cabo distintas propuestas de sensibilización en centros de salud de la capital y del interior provincial.

Asimismo, se informa que este año se vuelve a brindar el curso “Promoción, protección y apoyo a la lactancia humana”, destinado a agentes de la administración pública provincial, que se desarrollará del 15 al 30 de agosto. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de la plataforma CiDi-EDI.

En el marco de la celebración, distintos edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia humana como el alimento más valioso en la nutrición.

Te puede interesar

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente

En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Una mujer resultó lesionada, tras caer de un montacargas en un depósito de barrio San Martín

El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.

Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.