Passerini: "Nos quieren venir a enseñar cómo organizar una provincia"
El jefe comunal electo se refirió a la presencia en la capital de los precandidatos nacionales de JxC, Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta.
El intendente electo de Córdoba Capital, Daniel Passerini, aseguró que en las elecciones del domingo pasado, la ciudadanía "convalidó una gestión municipal de "Unión Hacemos por Córdoba", y aseguró que ese espacio "proviene de un peronismo que entiende a Argentina como un país federal".
"La gente convalidó una gestión municipal que encabeza (el gobernador electo) Martin Llaryora y ratificó también un rumbo que decidió cuando ganamos la elección provincial", afirmó Passerini en declaraciones para El Destape Radio.
El jefe comunal electo también se refirió a la presencia en la capital de los precandidatos nacionales de JxC, la candidata a presidenta Patricia Bullrich y el candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, quienes llegaron el domingo a la noche a esa ciudad para acompañar lo que consideraban como un triunfo seguro del postulante a intendente de la coalición opositora, Rodrigo De Loredo.
"Vinieron en avión el domingo a dar la vuelta olímpica y se quedaron en el vestuario. Provenimos de un peronismo que entiende a la Argentina como un país federal. En Córdoba, la gente vota diferenciado cuando vota municipal, provincial y nacional. A los de JxC les va bien en sus campañas nacionales, pero en las municipales les va mal porque la gente los vio gestionando y son un desastre", remarcó Passerini.
Passerini sostuvo que JxC quiere "venir a enseñar como administran un estado" mientras que "ellos usufructúan los subsidios y los usan para gobernar".
"Nos quieren venir a enseñar a nosotros cómo organizar una provincia. La realidad demuestra que si nos dieran la mitad de la guita que le dan a ellos podríamos hacer el triple de lo que hacemos", remarcó.
Además, el intendente electo aseguró que el acompañamiento de los cordobeses fue consecuencia de una gestión que "ordenó la administración pública y construyó un Estado presente".
"Había 100 mil vecinos sin agua potable, mas de 60% de la ciudad sin cloacas y el 90% de la plata que entraba al municipio se iba en sueldos. La gestión de Llaryora urbanizó los barrios y mejoró la educación pública" y por esto "la gente los eligió".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.