Passerini: "Nos quieren venir a enseñar cómo organizar una provincia"

El jefe comunal electo se refirió a la presencia en la capital de los precandidatos nacionales de JxC, Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta.

"Vinieron en avión el domingo a dar la vuelta olímpica y se quedaron en el vestuario", dijo. - Foto: archivo

El intendente electo de Córdoba Capital, Daniel Passerini, aseguró que en las elecciones del domingo pasado, la ciudadanía "convalidó una gestión municipal de "Unión Hacemos por Córdoba", y aseguró que ese espacio "proviene de un peronismo que entiende a Argentina como un país federal".

"La gente convalidó una gestión municipal que encabeza (el gobernador electo) Martin Llaryora y ratificó también un rumbo que decidió cuando ganamos la elección provincial", afirmó Passerini en declaraciones para El Destape Radio.

El jefe comunal electo también se refirió a la presencia en la capital de los precandidatos nacionales de JxC, la candidata a presidenta Patricia Bullrich y el candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, quienes llegaron el domingo a la noche a esa ciudad para acompañar lo que consideraban como un triunfo seguro del postulante a intendente de la coalición opositora, Rodrigo De Loredo.

"Vinieron en avión el domingo a dar la vuelta olímpica y se quedaron en el vestuario. Provenimos de un peronismo que entiende a la Argentina como un país federal. En Córdoba, la gente vota diferenciado cuando vota municipal, provincial y nacional. A los de JxC les va bien en sus campañas nacionales, pero en las municipales les va mal porque la gente los vio gestionando y son un desastre", remarcó Passerini.

Passerini sostuvo que JxC quiere "venir a enseñar como administran un estado" mientras que "ellos usufructúan los subsidios y los usan para gobernar".

"Nos quieren venir a enseñar a nosotros cómo organizar una provincia. La realidad demuestra que si nos dieran la mitad de la guita que le dan a ellos podríamos hacer el triple de lo que hacemos", remarcó.

Además, el intendente electo aseguró que el acompañamiento de los cordobeses fue consecuencia de una gestión que "ordenó la administración pública y construyó un Estado presente".

"Había 100 mil vecinos sin agua potable, mas de 60% de la ciudad sin cloacas y el 90% de la plata que entraba al municipio se iba en sueldos. La gestión de Llaryora urbanizó los barrios y mejoró la educación pública" y por esto "la gente los eligió".

Fuente: Télam

Passerini tras la victoria: "La gente decidió que Córdoba siga adelante"

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.