Vilches llamó a estar atentos ante eventuales "maniobras antidemocráticas"
La docente y candidata a intendenta del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) votó cerca de las 9 en la Escuela Ejército de los Andes.
Cerca de las 9 de este domingo, votó en la Escuela Ejército de los Andes la docente y candidata a intendenta del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Laura Vilches.
Al salir, convocó a la ciudadanía a votar en estas elecciones, en respuesta a "campañas de difusión" para desalentar la participación; y también exhortó a expresar la "bronca y descontento" en las urnas, "fortaleciendo una alternativa propia, de las grandes mayorías", para dar "un mensaje claro".
Además, Vilches llamó a "estar muy atentos durante toda la jornada" ante eventuales "maniobras antidemocráticas" que pudieran ocurrir, "en el marco de una campaña enrarecida, con graves acusaciones cruzadas entre las fuerzas mayoritarias".
Graficó Vilches que desde su fuerza denunciaron oportunamente la irregularidad del permiso brindado a los fiscales de mesa para que puedan votar sin estar en el padrón, "algo que no tiene previsto mecanismos de control alguno".
"Queremos que el Concejo discuta las necesidades urgentes de nuestro pueblo"
Por su parte, la candidata a viceintendenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, Viki Caldera, votó en el IPEM N° 155 de barrio Zumarán, acompañada de la legisladora y referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Luciana Echevarría.
"Acabo de votar después de una campaña a pulmón, llegando a cada trabajador y a cada barrio con nuestras propuestas. Queremos que el Concejo discuta las necesidades urgentes de nuestro pueblo, por eso voté a la única lista que está dispuesta a ponerle un límite a los negociados y recuperar la ciudad para las mayorías", indicó Caldera.
Por su parte, Luciana Echevarría expresó en el mismo sentido: "Voté la opción que defiende lo público y los intereses de los vecinos, no de los desarrollistas inmobiliarios y los empresarios del transporte. Hoy votamos para que lleguen al Concejo las voces que no se callan".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
Victoria Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.