Bullrich respaldó a De Loredo y apoyó su propuesta de traslado de la Policía
La precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia de De Loredo y El Sukaria.
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia, Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria. Participó de un taller con vecinos en la plaza de barrio San Vicente, donde respaldó el pedido de traspaso de la Policía, equipamiento y presupuesto a la órbita de la ciudad que realizó de Loredo.
“La seguridad se construye en equipo. Tienen que trabajar en equipo las fuerzas federales, las fuerzas provinciales y las municipales porque los intendentes, los vecinos, son los que saben dónde y cómo se cometen los delitos”, expresó Bullrich.
Y agregó: “Si los vecinos que saben dónde y cómo se cometen los delitos, saben quién es el que roba y sigue robando, sabe que hay un búnker de droga y el búnker sigue, la sensación que le queda es que hay impunidad. Por eso la cercanía de un intendente y de una viceintendente es muy importante, que sepan con ese mapa del delito dónde y cómo operar".
"Le quiero ofrecer a Rodrigo que si a mí me toca ser presidenta, la ciudad de Córdoba va a tener todo el apoyo nacional”, indicó Bullrich.
Por su parte, De Loredo agradeció la presencia y el acompañamiento de la precandidata presidencial: “Es un honor para nosotros y un aliento contar con Patricia. La herramienta de Juntos por el Cambio viene demostrando que está lista para ser una opción culturalmente distinta en la Argentina y este domingo lo demostrará acá en Córdoba cuando ganemos las elecciones”.
“Transitamos una campaña que descolocó al peronismo por su sensatez, una campaña que se propuso un discurso extremadamente constructivo con propuestas. Intentaron llevarnos a un lodazal, pero seguimos con esta dinámica de una propuesta por día, con el cuerpo, dando la cara, atravesando la angustia de la gente, recepcionando los reclamos de la sociedad en un momento de una brutal desconexión de la política con la gente”, expresó.
En el marco de la visita de Patricia Bullrich a Córdoba, también se encontró en su visita al barrio San Vicente con el senador Luis Juez quien destacó en sus redes sociales: "Junto a @PatoBullrich y dirigentes de #JuntosporelCambio acompañamos a @rodrigodeloredo en #BarrioSanVicente, a escuchar y conversar con los vecinos. Él es indicado para gobernar esta ciudad, por su capacidad de gestión, sus ideas, su equipo", señaló.
Te puede interesar
El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).