Bullrich respaldó a De Loredo y apoyó su propuesta de traslado de la Policía

La precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia de De Loredo y El Sukaria.

La precandidata a presidente Patricia Bullrich estuvo en Córdoba apoyando la fórmula De Loredo-El Sukaria. - Foto: gentileza

La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia, Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria. Participó de un taller con vecinos en la plaza de barrio San Vicente, donde respaldó el pedido de traspaso de la Policía, equipamiento y presupuesto a la órbita de la ciudad que realizó de Loredo.

“La seguridad se construye en equipo. Tienen que trabajar en equipo las fuerzas federales, las fuerzas provinciales y las municipales porque los intendentes, los vecinos, son los que saben dónde y cómo se cometen los delitos”, expresó Bullrich.

Y agregó: “Si los vecinos que saben dónde y cómo se cometen los delitos, saben quién es el que roba y sigue robando, sabe que hay un búnker de droga y el búnker sigue, la sensación que le queda es que hay impunidad. Por eso la cercanía de un intendente y de una viceintendente es muy importante, que sepan con ese mapa del delito dónde y cómo operar".

"Le quiero ofrecer a Rodrigo que si a mí me toca ser presidenta, la ciudad de Córdoba va a tener todo el apoyo nacional”, indicó Bullrich.

Por su parte, De Loredo agradeció la presencia y el acompañamiento de la precandidata presidencial: “Es un honor para nosotros y un aliento contar con Patricia. La herramienta de Juntos por el Cambio viene demostrando que está lista para ser una opción culturalmente distinta en la Argentina y este domingo lo demostrará acá en Córdoba cuando ganemos las elecciones”.

“Transitamos una campaña que descolocó al peronismo por su sensatez, una campaña que se propuso un discurso extremadamente constructivo con propuestas. Intentaron llevarnos a un lodazal, pero seguimos con esta dinámica de una propuesta por día, con el cuerpo, dando la cara, atravesando la angustia de la gente, recepcionando los reclamos de la sociedad en un momento de una brutal desconexión de la política con la gente”, expresó.

En el marco de la visita de Patricia Bullrich a Córdoba, también se encontró en su visita al barrio San Vicente con el senador Luis Juez quien destacó en sus redes sociales: "Junto a @PatoBullrich y dirigentes de #JuntosporelCambio acompañamos a @rodrigodeloredo en #BarrioSanVicente, a escuchar y conversar con los vecinos. Él es indicado para gobernar esta ciudad, por su capacidad de gestión, sus ideas, su equipo", señaló.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.