Premios Martín Fierro 2023: conocé a los ganadores y ganadoras
Los galardones se entregaron en el Hotel Hilton de Puerto Madero, en una ceremonia donde se premió lo mejor de la televisión abierta argentina.
Este domingo, la televisión argentina se vistió de gala para la entrega de los Premios Martín Fierro 2023 a las producciones y programas del último año.
Con la conducción de Santiago Del Moro, y televisado por Telefé, el evento congregó a las personalidades más destacadas de la pantalla nacional.
El cantante Abel Pintos cantó su versión del Himno Nacional Argentino en el marco del Día de la Independencia y el debut de su disco "Alta en el Cielo", que contiene canciones patriotas.
Telefe encabezó la lista de nominaciones con 44 candidaturas, mientras que Eltrece reunió 24; la Televisión Pública y América 15 y Elnueve 14.
APTRA entregó este domingo desde las 21 horas, los premios Martín Fierro. Luego de la tradicional Alfombra Roja por la que desfilaron los artistas del espectáculo argentino en su edición 51º.
Las primeras palabras luego de la bienvenida de Santiago del Moro, Luis Ventura, Presidente de APTRA, convocó a trabajar para cerrar las grietas. Hizo alusión a quienes se manifestaban en el exterior y agradeció a quienes colaboras para que la asociación siga con su labor. También arengó para se “terminen las latas" haciendo alusión a la importación de ficción y que los actores comiencen a trabajar para volver a ganar el mercado otros países.
Agilizando la ceremonia luego se dio comienzo a la nómina de las distintas ternas de las que salieron los ganadores correspondientes.
El primer premio otorgado fue para los cronistas, movileros, del que resultó vencedor: Gustavo Tubio de Canal 13, 30 años de trayectoria. Dedicó el premio a los fallecidos en pandemia.
La segunda entrega fue para el Mejor Aviso Publicitario Mundialista, ganador: El clima de la Copa, de Philco.
En el rubro Mejor Panelista resultó ganadora Mariel Di Lenarda, Canal 13. Completaban la terna: Sol Pérez y Yanina Latorre.
Luego de otorgar el premio al Mejor Noticiero Diurno, Cristina Pérez y Rodolfo Barili presentaron a Abel Pintos, quien interpretó el Himno Nacional Argentino. Recordamos que en el mediodía de este 9 de Julio, el cantante había presentado oficialmente en el Teatro Colón su trabajo de 8 canciones patrias que están a disposición gratuitamente de quien necesite utilizarlas en himnosargentinos.ar
Aquí todos los ganadores en la 51° edición del Premio Martín Fierro:
La Televisión pública se llevó premios por los programas "Altavoz", "Noche de mente" y "Somos mundiales".
La lista completa de los ganadores de los Martín Fierro es la siguiente:
Ficción
El hincha (Elnueve), El primero de nosotros (Telefe)
Periodístico
Animales sueltos (América)
Humorístico/ De actualidad
Bendita (Elnueve)
Deportivo
Somos mundiales (TV Pública) y Selección argentina, la serie (Elnueve),
Noticiero diurno
América noticias (América)
Noticiero nocturno
Telefe noticias (Telefe)
Interés general
PH, podemos hablar (Telefe)
Musical
Puente musical (Elnueve)
Magazine
A la Barbarossa (Telefe)
Cultural/ Educativo
Noche de mente (TV Pública)
Entretenimientos (juegos)
100 argentinos dicen (El Trece)
Entretenimientos (conocimiento)
Los 8 escalones del millón (El Trece)
Big show
La voz argentina (Telefe)
Reality
Gran hermano (Telefe)
Gastronomía
Ariel en su salsa (Telefe)
Viajes / Turismo
Resto del mundo (El Trece)
Juvenil
Altavoz (TV Pública)
Labor en conducción femenina
Mirtha Legrand (La noche de Mirtha, El Trece)
Labor en conducción masculina
Santiago del Moro (Gran hermano y MasterChef Celebrity, Telefe)
Labor periodística femenina
Liliana Caruso (América noticias, América)
Labor periodística masculina
Jorge Lanata (Periodismo para todos, El Trece)
Cronista / Movilero
Gustavo Tubio (Arriba argentinos, El Trece)
Panelista
Mariel Di Lenarda (Nosotros a la mañana, El Trece)
Actor protagonista de ficción
Benjamín Vicuña (El primero de nosotros, Telefe)
Actriz protagonista de ficción
Mercedes Funes (El primero de nosotros, Telefe)
Actor de reparto
Daniel Fanego (El primero de nosotros, Telefe)
Actriz de reparto
Nancy Duplaá (Supernova, Elnueve)
Revelación
Wanda Nara (¿Quién es la máscara?, Telefe)
Labor humorística
“Pichu” Straneo (Recreo, América)
Autor / Guionista
Ernesto Korovsky y Romina Moretto (El primero de nosotros, Telefe)
Dirección (ficción)
Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco (La 1-5/18 El Trece)
Dirección (no ficción)
Eugenio Gorkin (Gran hermano, Telefe)
Aviso publicitario (producto)
Primavera Sound (Flow, Don)
Aviso publicitaria mundialista
El clima de la copa (Philco, Oruga Cine)
Producción integral
Gran hermano (Telefe)
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.