Gonçalves: "La igualdad salarial es una señal frente a la ola antiderechos"

La ministra de Mujeres de Brasil destacó la importancia de la ley, que obliga a las empresas a pagar lo mismo a hombres y mujeres por igual función.

Aparecida Gonçalves, ministra de Mujeres brasileña. Foto: gentileza Folha PE

La nueva ley de equidad salarial en Brasil, que obliga a las empresas a pagar lo mismo a hombres y mujeres que cumplen igual función, es una señal "importante para el mundo", luego de los gobiernos de Michel Temer y de Jair Bolsonaro, en un contexto internacional en el cual existen amenazas a los derechos conquistados, aseguró a Télam este domingo la ministra de Mujeres brasileña, Aparecida Gonçalves.

La ley de equidad salarial fue promulgada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el lunes pasado y prevé el aumento de la fiscalización a las empresas con más de 100 empleados, que deberán pagar multas equivalentes a 10 salarios de la víctima de desigualdad de género, cuando una mujer gane menos por cumplir la misma función que un hombre dentro del ámbito laboral.

"Esta norma es fundamental en un momento de pérdida de derechos en diversos lugares. En Brasil fueron seis años de pérdidas de derechos e iniciamos el gobierno con la ley importante para el mundo, que le requiere a las empresas transparencia en sus informes sobre equidad salarial y, si las empresas no cumplen, serán multadas", aseguró en una entrevista con Télam.

La igualdad salarial es un concepto que rige en la Ley de Consolidación de Leyes Laborales (CLT) sancionada por Getulio Vargas en 1943 y en la Constitución Nacional de 1988, pero hasta ahora no había habido una ley específica que lo reglamentara.

Según la ministra, el Ministerio del Trabajo y la fiscalía del fuero laboral lanzaron concursos de contrataciones para fiscalizar a las empresas, que deberán aplicar términos de transparencia e informes periódicos acerca de cómo son los salarios de las mujeres en relación a los hombres.

La gran novedad, también, es que no será necesario que un fiscal pase por la empresa, sino que se abrieron tres números telefónicos destinados a denunciar en forma anónima la situación irregular.

Al firmar la promulgación de la ley, el presidente Lula apuntó que las empresas por sí mismas buscarán no quedar expuestas ante un tema como la desigualdad salarial hacia las mujeres.

"La desigualdad en este país no es normal. Es importante que sepan que, para que se cumpla esta ley, tendremos que jugar muy duro. Hoy hay internet, lo pueden denunciar, los empresarios que no la cumplan deberán explicarles a sus clientes por qué pagarle menos a las mujeres", dijo Lula.

Según el Ministerio de la Mujer, en Brasil una mujer gana en promedio el 78% del sueldo de un hombre, de acuerdo a datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Fuente: Télam (Pablo Giuliano, corresponsal)

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.