Gonçalves: "La igualdad salarial es una señal frente a la ola antiderechos"

La ministra de Mujeres de Brasil destacó la importancia de la ley, que obliga a las empresas a pagar lo mismo a hombres y mujeres por igual función.

Aparecida Gonçalves, ministra de Mujeres brasileña. Foto: gentileza Folha PE

La nueva ley de equidad salarial en Brasil, que obliga a las empresas a pagar lo mismo a hombres y mujeres que cumplen igual función, es una señal "importante para el mundo", luego de los gobiernos de Michel Temer y de Jair Bolsonaro, en un contexto internacional en el cual existen amenazas a los derechos conquistados, aseguró a Télam este domingo la ministra de Mujeres brasileña, Aparecida Gonçalves.

La ley de equidad salarial fue promulgada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el lunes pasado y prevé el aumento de la fiscalización a las empresas con más de 100 empleados, que deberán pagar multas equivalentes a 10 salarios de la víctima de desigualdad de género, cuando una mujer gane menos por cumplir la misma función que un hombre dentro del ámbito laboral.

"Esta norma es fundamental en un momento de pérdida de derechos en diversos lugares. En Brasil fueron seis años de pérdidas de derechos e iniciamos el gobierno con la ley importante para el mundo, que le requiere a las empresas transparencia en sus informes sobre equidad salarial y, si las empresas no cumplen, serán multadas", aseguró en una entrevista con Télam.

La igualdad salarial es un concepto que rige en la Ley de Consolidación de Leyes Laborales (CLT) sancionada por Getulio Vargas en 1943 y en la Constitución Nacional de 1988, pero hasta ahora no había habido una ley específica que lo reglamentara.

Según la ministra, el Ministerio del Trabajo y la fiscalía del fuero laboral lanzaron concursos de contrataciones para fiscalizar a las empresas, que deberán aplicar términos de transparencia e informes periódicos acerca de cómo son los salarios de las mujeres en relación a los hombres.

La gran novedad, también, es que no será necesario que un fiscal pase por la empresa, sino que se abrieron tres números telefónicos destinados a denunciar en forma anónima la situación irregular.

Al firmar la promulgación de la ley, el presidente Lula apuntó que las empresas por sí mismas buscarán no quedar expuestas ante un tema como la desigualdad salarial hacia las mujeres.

"La desigualdad en este país no es normal. Es importante que sepan que, para que se cumpla esta ley, tendremos que jugar muy duro. Hoy hay internet, lo pueden denunciar, los empresarios que no la cumplan deberán explicarles a sus clientes por qué pagarle menos a las mujeres", dijo Lula.

Según el Ministerio de la Mujer, en Brasil una mujer gana en promedio el 78% del sueldo de un hombre, de acuerdo a datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Fuente: Télam (Pablo Giuliano, corresponsal)

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.