Los padres de Joaquín piden que se debata sobre la edad de imputabilidad
A una semana de la desaparición del chico de 14 años en Laboulaye, sus padres difundieron una carta con fuertes expresiones.
Los padres de Joaquín Sperani difundieron a una semana de la desaparición de su hijo una carta para comunicar su disconformidad con el accionar de la Policía en los rastrillajes realizados. También hicieron responsables a las autoridades de la escuela por no activar ninguna alerta ante la ausencia de su hijo.
En otro tramo de la nota, piden a los Diputados de la nación que activen un debate serio sobre la edad de imputabilidad de los menores, basándose en los proyectos ya existentes en esa Cámara, y solicitaron que, de ser aprobado alguno, lleve por nombre Ley Joaquín.
"La familia de Joaquín Sperani quiere comunicar que a una semana de que nuestro hijo Joaquín falta de nuestra casa seguimos sin respuestas y dejamos bien en claro que desde el primer momento que denunciamos su desaparición ningún organismo público, así como ninguna institución de nuestra ciudad se acercó a nuestra puerta a brindarnos su apoyo ni a colaborar con su búsqueda", comienza diciendo la carta.
Y continúa: "Los hacemos responsables de no activar ninguna alerta ni de la intendencia ni del colegio IPEM N° 278 Malvinas Argentinas donde asistía Joaquín".
Además, en sus fuertes expresiones, la nota firmada por Mariela Yesica Flores y Martín Sperani, asegura: "Estamos totalmente disconformes con la investigación llevada a cabo por el comisario Carreras y por el fiscal Walter Guzmán. Hicieron rastrillajes en las afueras de la ciudad y fue la propia familia que al tercer día de búsqueda encuentra a Joaquín sin vida a 100 metros de su escuela donde desapareció".
"No tuvieron empatía ante nuestra desesperación por hallar con vida a Joaquín, han mostrado su inoperancia y que no están preparados para desempañarse en el cargo que le han conferido", manifestaron.
Por otro lado, solicitaron "a los vecinos próximos al lugar del hecho que si tienen cámaras de seguridad las aporten a la Justicia y a los ciudadanos que tengan algún dato que sea de interés para la causa que lo denuncien a los teléfonos 3385-597392 y 3385-408409".
Y en torno a la solicitud dirigida a los legisladores nacionales, precisan: "Les pedimos a los diputados de la Nación que avancen con los proyectos presentados en la cámara para debatir seriamente la edad de imputabilidad de los menores y que, en caso de aprobarse, lleve el nombre LEY JOAQUÍN en memoria de nuestro hijo".
Sin acceso al expediente
Asimismo, los padres de Joaquín Sperani indicaron que desde el estudio jurídico del abogado Raúl Frencia participaron en una reunión el pasado 4 de julio con el juez Sebastián Moro, titular del Juzgado de Control, Faltas, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Laboulaye.
"Al día siguiente presentamos ante el mencionado juzgado un escrito donde solicitamos constituirnos como querellantes con la finalidad de aportar elementos probatorios que nos permitan llegar a la verdad de los hechos, para determinar quién o quiénes fueron los responsables del homicidio de Joaquín", señalaron. Pero informaron que aún no tuvieron "acceso a la causa atento que se mantiene el secreto de sumario así como también solicitamos cautela ya que el único sindicado hasta el momento como autor del hecho es un menor no punible".
Por último, cerraron la nota pidiendo "responsabilidad y profesionalismo en la cobertura mediática por respeto a la memoria de Joaquín, por su familia y sus seres queridos".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.