Laboulaye: pidieron "Justicia por Joaquín" en la puerta de la escuela
"Pido justicia por mi hijo", dijo la madre del joven asesinado. En la puerta del IPEM 278 Malvinas Argentinas colocaron flores y velas.
En la siesta de este jueves, una multitud se congregó en la puerta del IPEM 278 Malvinas Argentinas, al que asistía Joaquín Sperani, para acompañar a su familia en el reclamo de justicia y colocar flores y prender velas en memoria del joven.
La movilización fue convocada por la misma familia horas antes.
En el frente de la movilización, la familia sostenía una bandera con la inscripción "Justicia por Joaquín. Que pague el culpable".
"La última vez que se lo vio fue en la puerta de la escuela, en este horario", dijo la madre de Joaquín, ante algunos periodistas presentes. A continuación, cuestionó a las autoridades del establecimiento educativo: "No saben si entró o no. Hay compañeros y profesores que declararon y lo sitúan adentro de la escuela", expresó.
"Hoy no es una marcha, es una unión simbólica en el ultimo horario que se lo vio y silenciosa, como el silencio que tuvieron de no avisarme de que mi hijo no estaba en clase", agregó enfática la mujer, quien exhortó a la comunidad a tomar conciencia sobre este tipo de situaciones y demandó que "los docentes sean responsables cuando dejamos a un chico en la escuela" y que ayuden a saber qué pasó con su hijo.
"Pido justicia por mi hijo. Esto que estoy haciendo es para defender también a los chicos que están en la escuela. Hay que aprender ser más empáticos. Le agradezco a la gente que me acompaña, me da fuerzas para seguir buscando", manifestó.
Respecto de la investigación en marcha, la mujer cuestionó la mirada de la Fiscalía y aseguró que hay pruebas de que su hijo sufría bullying. "Se hicieron actas con nombre y número de documento", indicó y aseguró que en las reuniones que sobre este tema se realizaron en la escuela participaron cuatro o cinco personas más, que podrían testificar.
"Cuando tenga la justicia, ahí me pondré en una cama a llorar a gritar y zapatear por no tenerlo. Hoy estoy fuerte por él", concluyó la mujer, visiblemente conmovida.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.