Schiaretti y Randazzo lanzan campaña presidencial rumbo a las PASO

"Soy el candidato que representa el no Kirhnerismo, que lo enfrentó en serio y nunca dejé que doblegaran a esta provincia", dijo Schiaretti.

El acto se realizará a las 18 en el Salón Gran Montserrat del Hotel Intercontinental de CABA. - Foto: NA

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzará este jueves su campaña electoral como precandidato presidencial rumbo a las PASO en un hotel del centro porteño, junto a su compañero de fórmula, el diputado Florencio Randazzo.

Bajo el slogan "Levantemos Argentina", el acto se realizará a las 18 en el Salón Gran Montserrat del Hotel Intercontinental, en Moreno 809 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Schiaretti y Randazzo anunciarán así el comienzo de su campaña para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Entre quienes acompañan la lista de Hacemos por Nuestro País como precandidatos a diputados se encuentra la ex senadora Hilda "Chiche" Duhalde, el diputado Alejandro Rodríguez, el ex diputado Diego Bossio y la docente Mónica Biasone, entre otros.  Por su parte, los precandidatos a senadores serán la exdiputada Rocío Giaccone y el empresario Martín Palma.

En diálogo con la prensa en la noche de este miércoles, durante la gala especial de reapertura del teatro Comedia, Schiaretti pidió a los cordobeses que lo apoyen con su voto. 

"Soy el candidato que representa la producción, el trabajo, el interior productivo, el federalismo y la voluntad de tener una Argentina normal. Eso expresa mi candidatura, asi como tamién el interior profundo de la patria, porque cuando uno ve los otros candidatos presidenciales, la mayoría son porteños", enfatizó.

En este sentido, contó que Randazzo es oriundo de Chivilcoy, por lo que también "es del interior de la provincia de Buenos Aires".

Por otro lado, subrayó que la fórmula que integran juntos expresa "el no kirchnerismo".  "Para los cordobeses, yo soy el candidato de Córdoba y les pido que me apoyen en las PASO. Soy el que enfrentó en serio y nunca dejé que a la provincia la arrodille el Kirchnerismo. Más allá que nos amenazaban en castiganos, no dejé que nos doblegaran", indicó en di´álogo con Telenoche.

Noticias relacionadas:

Schiaretti de cara a octubre: "Pudimos en Córdoba, podemos en Argentina"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.