Convocan a personas interesadas en adoptar por separado a dos hermanos
La niña de 11 años y su hermano de 10 cuentan con certificado de discapacidad. Las familias deben residir en la provincia de Córdoba.
Por disposición del Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 2a. Nominación, el Registro Único de Adopción de Córdoba convoca a personas en condiciones de ahijar y brindar un entorno familiar afectivo y cuidado para dos hermanos, por separado. Se trata de una niña de 11 años y su hermano de 10. Se estableció como requisito excluyente que las familias interesadas residan dentro de la provincia de Córdoba.
La niña se encuentra resguardada en un hogar residencial desde el año 2019. Ha manifestado su deseo y anhelo de incorporarse a un espacio familiar que le brinde cuidados y afecto. Se trata de una niña sensible, introvertida y colaboradora. Se encuentra integrada y adaptada a la dinámica que propone la residencia. Es independiente y autónoma en su vida diaria. Le gustan actividades recreativas y artísticas tales como la danza y la música.
Desde su ingreso ha mostrado avances en diferentes áreas de desarrollo a partir de los apoyos terapéuticos. Cursa 6° grado del nivel primario, requiriendo de adecuación curricular y maestra integradora. Presenta predisposición para aprender y superarse, logrando sostener sus progresos en habilidades escolares y en el lenguaje expresivo.
Posee certificado de discapacidad. Cuenta con apoyos terapéuticos de psicopedagogía, fonoaudiología y psicoterapéutico con apoyo farmacológico, las cuales deben ser sostenidas. La niña requiere de un medio familiar capaz de contenerla emocionalmente y brindar respuestas sensibles y empáticas a sus necesidades.
El niño se encuentra resguardado en un hogar residencial desde el año 2019. Ha expresado su deseo y anhelo de incorporarse a un espacio familiar que le brinde cuidados y afecto. Se trata de un niño sociable, reflexivo, carismático y empático, con capacidad para expresar sus intereses. Cuenta con habilidades y destrezas para la actividad física. Le gusta el fútbol, el karate, el monopatín y dibujar.
Responde de manera adecuada a las pautas de convivencia logrando a la fecha, desarrollar autonomía para actividades de la vida diaria, a partir de la validación y acompañamiento. Ha logrado progresos significativos en sus habilidades escolares y del lenguaje expresivo a partir de los apoyos terapéuticos. Se encuentra cursando el nivel primario, presentando requerimientos de adecuación curricular y maestra integradora. Requiere de acompañamiento y reforzamiento en el aprendizaje.
Posee certificado de discapacidad. Cuenta con apoyos terapéuticos de psicopedagogía, fonoaudiología y psicología, las cuales deben ser sostenidas. Requiere de un medio familiar capaz de contenerlo y acompañarlo en el desarrollo de sus habilidades de manera respetuosa y afectiva.
Ambos niños son parte de un grupo de hermanos, que también se encuentran en procesos adoptivos con residencia en la ciudad de Córdoba. Es fundamental que dicho vínculo sea respetado, promovido y sostenido por las personas que deseen asumir la guarda con fines de adopción. Por ese motivo es requisito excluyente la residencia dentro de la provincia de Córdoba.
Quienes deseen postularse a esta convocatoria deben escribir un correo electrónico a la casilla: convocatoriasadopcioncordoba@justiciacordoba.gob.ar
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College) informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el Abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.
Un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer que denunció discriminación
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 2° Nominación de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.