Advierten que "El Niño" traerá altas temperaturas y propagará enfermedades

El fenómeno está relacionado con condiciones meteorológicas extremas, desde ciclones tropicales a lluvias torrenciales y sequías graves.

Foto: gentileza

Tras la aparición del fenómeno meteorológico de El Niño en el Pacífico tropical por primera vez en siete años, se prevé que las temperaturas sigan subiendo en gran parte del mundo, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Niño, un calentamiento de las temperaturas de la superficie del agua en el océano Pacífico oriental y central, está relacionado con condiciones meteorológicas extremas, desde ciclones tropicales a lluvias torrenciales y sequías graves.

"La aparición de El Niño aumentará en gran medida la probabilidad de que se batan récords de temperatura y se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y del océano", declaró en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La OMM señaló que había un 90% de probabilidades de que El Niño persistiera en la segunda mitad de 2023 y que se esperaba que fuera "al menos de fuerza moderada".

La declaración del organismo mundial confirmó un informe del mes pasado del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, según el cual el fenómeno había regresado.

El año 2016, el más caluroso del mundo desde que se tiene constancia, coincidió con un fuerte fenómeno de El Niño, aunque los expertos afirman que el cambio climático ha impulsado las temperaturas extremas incluso en años sin este fenómeno.

La Organización Mundial de la Salud dijo el mes pasado que se estaba preparando para un aumento de la propagación de enfermedades víricas como el dengue, el zika y el chikungunya, vinculadas a El Niño.

Con este fenómeno, los vientos que soplan hacia el oeste a lo largo del Ecuador se ralentizan y el agua caliente es empujada hacia el este, creando temperaturas más cálidas en la superficie del océano.

Según la OMM, este fenómeno se produce por término medio cada dos a siete años y puede durar entre nueve y doce meses.

Suele asociarse a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia Central.

En el pasado, ha causado graves sequías en Australia, Indonesia, partes del sur de Asia, Centroamérica y el norte de Sudamérica.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La ONU advierte sobre un futuro "aterrador" a causa del cambio climático
Cooperativas por el desarrollo sostenible

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.