Más de 400 emprendimientos ya se potenciaron con créditos de hasta $800.000 y a tasa cero

Los datos corresponden a los primeros seis meses del año. La ministra Laura Jure brindó más información sobre esta línea financiera “única en el país”. Las postulaciones están abiertas.

La ministra Laura Jure destacó que estos créditos son únicos en el país. - Foto: gentileza

Solo en lo que va del año, ya son más de 400 los créditos a tasa cero que han fortalecido a cientos de negocios. Se trata de la línea financiera que impulsan la Fundación Banco de Córdoba junto a Córdoba Emprendedora.

Los créditos son a tasa cero y otorgan $600.000 y $800.000 para que las marcas puedan adquirir herramientas, insumos o maquinarias y así expandirse.

La presidenta de la Fundación y ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, destacó que esta herramienta es “única en el país” y viene acompañando a negocios de rubros diversos como tapicería, gastronomía, deporte, ingeniería, proyectos sustentables y más.

“En Córdoba hay un ecosistema ya en marcha que lo hacen los emprendedores. Lo que buscamos es allanarles el camino y conducirlos para que lleguen más rápido a su meta. Y no es caridad, realmente queremos que progresen, que les vaya bien porque así crece la economía de la provincia y generan más empleo”, sostuvo.

Córdoba Emprendedora ha logrado fortalecer al sector con acciones integrales. 

Una de las últimas marcas en acceder fue Tutti Frutti, una librería y papelería creativa dedicada a la fabricación de regalos de cumpleaños. María comentó que invertirá ahora el dinero para aumentar la producción. “Mi idea –compartió- es tener un mayor stock de valijitas creativas, nuestro producto estrella para los chicos. Y necesitamos también mejorar nuestras impresiones y encuadernaciones; para eso vamos a comprar maquinaria”. 

Cómo son los créditos y cómo anotarse

Hasta $800.000 con tres meses de gracia.
El plazo de devolución es de hasta 15 cuotas sin interés, ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial.
Ingresando en https://www.fbco.org.ar/ puede elegirse la línea crediticia, conocer requisitos y completar el formulario.

Desde su puesta en marcha, 1.700 marcas ya accedieron a créditos.

Una comunidad que potencia

La Fundación Banco de Córdoba y Córdoba Emprendedora vienen articulando acciones para fortalecer al sector, a través iniciativas integrales que impactan en una red de 8 mil emprendedoras y emprendedores.

En este sentido, ya se entregaron 1.700 préstamos a tasa cero, se lanzaron más de 50 capacitaciones, se realizaron decenas de encuentros de vinculación y se generaron oportunidades de visibilización en espacios comerciales exclusivos como el que está abierto en el Córdoba Shopping.

Más info en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Te puede interesar

Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar

Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.

Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables

Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.

“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”

Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.

Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”

El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.

Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”

La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.