Sergio Massa en campaña: "Dejaré sudor y sangre para garantizar el triunfo"

En Lomas de Zamora, el precandidato de Unión por la Patria agradeció a Eduardo "Wado" de Pedro por su compromiso con la unidad.

Massa compartió un acto en la provincia de Buenos Aires con De Pedro, Kirchner y Kicillof. Foto: @Kicillofok

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró este lunes que "no nos van a vencer" los problemas como la pandemia, la sequía, la guerra en Ucrania y la deuda con el Fondo Monetario Internacional, y señaló que dejará "sudor y sangre" para que su coalición gane las elecciones.

Además, agradeció al ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, por ser "arquitecto" de la unidad y destacó la gestión de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

"Quiero agradecerle a Eduardo "Wado" de Pedro, que fue uno de los arquitectos más importantes de esta unidad de UxP", expresó Massa durante la presentación de la precandidatura de Federico Otermin para intendente de Lomas de Zamora.

Y agradeció también al presidente del PJ bonaerense y primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, a quien calificó como "compañero y amigo de mate, nos conocemos hace muchos años, gracias Maxi por acompañar, por soñar, por creer".

En esa misma línea saludó al gobernador Kicillof, "un pequeño gigante, a un enorme gobernador, quien hoy enfrenta los problemas de la provincia y la saca adelante y será nuevamente gobernador".

"A Axel le tocó vivirla en carne propia como a nadie. Argentina tuvo momentos muy complicados en los últimos cuatro años, porque Argentina arrancó en 2019 condicionada en su crecimiento y desarrollo por el acuerdo con el FMI, que (el expresidente Mauricio) Macri le dejó como un ancla para el desarrollo y el progreso al país", indicó el titular de Economía.

Y agregó: "Pero atrás de ese ancla apareció la pandemia, hizo caer 10 puntos el producto, nos quitó tiempo para transformar la realidad de la gente. Atrás vino la guerra con precios relativos internacionales, que tal vez no influyen en lo que pasa todos los días pero sí en los números del país, y nos generaron un ancla adicional. Como si fuera poco vino la sequía".

Aunque advirtió: "No nos van a vencer ni esos ni ningún problema, porque estamos dispuestos a enfrentarlos".

"Estamos dispuestos porque creemos en el amor, frente a aquellos que creen en la división y la violencia. Creemos en la unión frente a aquellos que creen en la pelea. Creemos en el desarrollo y el progreso, y somos más", aseveró.

Dos modelos de Argentina

Asimismo, señaló que "hay dos modelos de país que se resumen en la idea de saber si Argentina tiene distribución del ingreso, si tiene inversión pública, autonomía, soberanía, o es un país dependiente. Si elije tener salarios de miseria y destruir sus Pymes para apostar a la concentración o es un país con desarrollo".

"Somos más los que creemos en la educación pública gratuita y de calidad, en las universidades, en las escuelas construidas como las de Axel. Somos más los que creemos que el agua y las cloacas son un derecho de los vecinos y confiamos en la inversión pública del Estado. Somos más los que creemos que vivir seguros es a partir de tener fuerzas de seguridad profesionales y no hacer uso indiscriminado", expresó el precandidato presidencial.

Y continuó: "Somos más los que creemos en el trabajo y sentimos que los planes son instrumento de la emergencia. Somos más los que entendemos que la economía popular e informal son el resultado de un Estado que fracasó porque ajustó y los tenemos que incluir, que creemos que el desarrollo debe ser igualitario y no decidido por cuatro dueños".

"Que creemos en el amor y la paz frente a la violencia y la violencia política de los sectores opositores; creemos en la unión, frente a la división que plantean de la sociedad", añadió.

Y completó: "Por eso con orgullo y valentía voy a dejar cada gota de sudor, cada centímetro cúbico de mi sangre para garantizar el triunfo de UxP en Argentina, en la provincia de Buenos Aires y en Lomas de Zamora".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Massa apuntó a "limitar a quienes quieran derribar derechos en Argentina"

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.