Con el 90% escrutado, Llaryora vence a Juez con el 42% de los votos

El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba supera por dos puntos al de Juntos por el Cambio en una reñida elección provincial.

En un domingo electoral, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora y el de Juntos por el Cambio, Luis Juez, se disputaron la gobernación en una reñida elección, cuyos resultados favorecen marcadamente al candidato oficialista pese a la demora en los resultados del escrutinio definitivo. 

Según lo informado por la Justicia Electoral a través de su web de conteo, Juez se lleva el 39.77% de los votos mientras que Llaryora lo supera con el 42.71%, con casi el 89% de las mesas escrutadas y se impone como el próximo mandatario de Córdoba.

En tercer lugar se ubica Aurelio García Elorrio de Encuentro Vecinal Córdoba y en cuarto lugar Agustín Spacessi de La Libertad Avanza.

Por otro lado, con el 90% de las mesas escrutadas, los resultados de legisladores por distrito único y para el tribunal de cuentas dan una leve ventaja a Juntos por el Cambio.

Cómo fue la jornada de votación

A las 18 concluyó con normalidad la votación de gobernador, vicegobernador y legisladores en Córdoba y, según estimaciones de distintas fuentes partidarias, la participación sería la más baja en la historia electoral de la provincia.

En ese marco, desde el Tribunal Electoral informaron que votó el 68% del padrón, es decir menos de dos millones de personas, siendo que había 3.051.544 de electores habilitados.

En las elecciones participaron 11 listas, y se desarrollaron con "normalidad" aunque hubo demoras en la carga de los votos por problemas de conectividad en las escuelas. Hasta la madrugada del lunes no se conocían los resultados definitivos del escrutinio. 

Noticias relacionadas:

Desde el FITU denuncian irregularidades en el conteo de los votos
"Turing": este domingo debutó el nuevo sistema de conteo de votos en Córdoba

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.