Formosa: votó algo más del 75% del padrón electoral en comicios provinciales
En algunas escuelas las personas continuaron votando minutos después de las 18 porque ya se encontraban dentro de las instalaciones.
Algo más del 75% del electorado votó este domingo en Formosa para elegir gobernador, vice, intendentes, legisladores y otros cargos provinciales, en una jornada que se desarrolló con tranquilidad y en la que el gobernador Gildo Insfrán busca renovar un nuevo mandato.
La presidenta del Tribunal Electoral Permanente, Sandra Moreno, informó a Télam que, al cierre de las elecciones, ya había sufragado "el 75% del electorado de la capital provincial y el 78% del interior del distrito".
En algunas escuelas las personas continuaron votando minutos después de las 18 porque ya se encontraban dentro de las instalaciones cuando se alcanzó la hora de cierre, pero, poco después el acto comicial se dio por completado.
Durante la mañana emitieron su voto los principales candidatos de la provincia: el primero fue Insfrán, quien sufragó en la Escuela de Frontera 6 "José Hernández" de Laguna Blanca, su localidad natal, distante a 140 kilómetros de la ciudad capital.
En declaraciones a la prensa, Insfrán defendió la Constitución provincial, que habilita la reelección sin limitaciones para el Ejecutivo formoseño y argumentó: "La alternancia, en Formosa, la decide el pueblo. Hoy el pueblo está decidiendo quién va a ser su próximo gobernante".
En cuanto a los representantes legislativos nacionales por Formosa, Insfrán aseguró que José Mayans y Teresa González buscarán renovar sus bancas en el Senado y ratificó que él irá en esa boleta como senador suplente.
En tanto, el compañero de fórmula de Insfrán, el vicegobernador Eber Solís celebró el hecho de que la jornada electoral se haya desarrollado en "paz social".
Solís emitió su voto pasada las 14.30 en el Jardín de Infantes Fátima de la capital provincial.
"El pueblo de Formosa se expresa de manera libre, festejando hoy estos 40 años de democracia; estamos muy felices y contentos. El pueblo formoseño se expresa libremente, pero por sobre todas las cosas, en paz social", reflexionó en diálogo con esta agencia.
De igual manera, la senadora nacional González expresó que para el peronismo "las expectativas generadas en estos comicios son las mejores".
"Necesitamos realmente que la Argentina sea una patria libre, justa y soberana", declaró por su parte Mayans, en diálogo con la prensa sobre la jornada electoral realizada hoy en la provincia, y se comprometió a seguir trabajando para eso desde su banca en el Senado nacional.
También, el diputado nacional de la UCR y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Fernando Carbajal, manifestó a la prensa su convicción de que "una Formosa mejor es posible".
"Este año se cumplen 40 años de la vuelta a la democracia y es nuestro deber cuidarla más que nunca ejerciendo nuestro derecho a elegir", indicó.
Por su parte, el candidato del partido Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, pidió a los formoseños "juntos hacer historia".
En este turno electoral, además de gobernador y vice, se eligen también intendentes, presidentes de comisiones de fomento, diputados provinciales y concejales.
Un total de 479.879 electores estuvo habilitado para votar en 1475 mesas de 253 establecimientos educativos acondicionados.
Además del binomio oficialista Insfrán-Solís, las otras fórmulas que compiten para el ejecutivo provincial son: Fernando Carbajal-María Fernanda Insfrán (JxC); Francisco Paoltroni-Noemí Argañaraz (Libertad Trabajo y Progreso) y Fabián Servín y Rafael Martínez (Partido Obrero).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.