Está preso por violencia de género y amenazó de muerte a una fiscal

Guillermo Roqué amenazó a la fiscal María Andrea Martín Artesi mediante un llamado telefónico, por una supuesta consulta.

Foto: MPF

La fiscal de Instrucción de Violencia de Género y Familia del 4° turno, María Andrea Martín Artesi, denunció que Guillermo Sebastián Roqué, detenido en el Complejo Carcelario N° 1 con prisión preventiva por una causa por violencia de género, la amenazó de muerte mediante un llamado telefónico, al igual que a una prosecretaria, cuando se comunicó para hacer una supuesta consulta.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que, mediante un escrito, María Andrea Martín Artesi puso en conocimiento a la Fiscalía General sobre la situación acontecida en la víspera. Ante esto, el fiscal General Juan Manuel Delgado manifestó su “solidaridad y el total apoyo a la investigación”.

“Roqué comenzó a decir que lo querían mantener preso y que le inventaban causas, y que certificara lo que iba a decir o si lo grababa mejor", según el relato de Nicolás Seguro (secretario de la Fiscalía), quien respondió el llamado.

"Y a continuación (Roqué) expresó que no le importaba más nada, que iba a mandar a matar a Josefina Cerquetti (damnificada de la causa por la que se encuentra detenido) y al hijo, y que se cuiden Martín (en referencia a la fiscal Andrea Martín) y Cagol (en referencia a la prosecretaria Roxana Cagol), y sus familias, porque tenía gente ahí dentro que le debía favores”, continúa el relato de Seguro.

En esa comunicación, según el escrito, Roqué dijo “que se banquen lo que sigue y que lo próximo que seguía era que iba mandar a matar a Martín y a Cagol, y que si la próxima novedad que tuviera no era su libertad iba a mandar a matar al hijo de Martín. Repitiendo que tenía gente conocida que le debía favores y que certificaran o grabaran lo que decía, luego cortó la comunicación”.

Este nuevo caso que implica a Roqué es investigado por la Fiscalía de Instrucción del Distrito II Turno 1 ante la posible comisión de un delito perseguible de oficio.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Investigan si la muerte de un hombre se produjo tras haber agredido a su pareja
Para los fiscales, "a Cecilia la mataron" en casa de Sena y existió "planificación"

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.