Ministerios se reunieron con el colectivo LGBTIQ+ por el acceso a salud

Durante el encuentro definieron la realización de reuniones mensuales para trabajar en base a tres ejes principales.

Más de 200 trabajadores accedieron a instancias de formación en perspectiva de derechos humanos y diversidad sexual. - Foto: prensacba.

El ministerio de Salud junto al de Justicia y Derechos Humanos, con referentes de organizaciones del colectivo LGBTIQ+, realizaron este martes una reunión en el marco del trabajo intersectorial que se lleva a cabo para el abordaje del acceso a la salud de las diversidades.

Durante la jornada, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, expresó: “Nos llena de alegría este espacio, porque si bien se viene avanzando mucho, vemos la necesidad de seguir profundizando las acciones y sumar nuevos actores. Si bien puede haber dificultades, hay una decisión política de trabajar contra la discriminación, contra el estigma, y en fortalecer el acceso la salud integral”.

En tanto, Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos, destacó: “Buscamos que este sea un espacio de encuentro donde se puedan conocer y poner en diálogo las distintas necesidades de los colectivos y las políticas públicas, y avanzar en respuestas concretas”.

En el encuentro se definió la realización de reuniones mensuales para trabajar en tres ejes principales: el acceso a la salud, la calidad de atención y la participación

Durante la reunión representantes de diferentes organizaciones compartieron sus inquietudes y experiencias, que motivaron la inclusión de temas en agenda y la ampliación de la convocatoria del espacio a otros organismos.

En este marco, Trinidad Echeguía informó que son 15 los espacios de salud que cuentan con servicios de hormonización y que se prevé extender esta red.

Cabe mencionar que uno de los ejes es la sensibilización y capacitación a equipos de salud. En este sentido, más de 200 trabajadores ya accedieron a instancias de formación en perspectiva de derechos humanos, diversidad sexual y género.

Otro de los temas priorizados es el vínculo con organizaciones civiles. En esa línea, se lleva a cabo un trabajo articulado con ATTTA Córdoba y AMMAR, a través del funcionamiento de consultorios de salud en sus sedes. Además, se avanza en la coordinación de acciones con la organización Potencia Intersex Córdoba.

Te puede interesar

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta

La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.