“Hacemos por Nuestro País”, el nombre de la alianza que inscribirá Schiaretti
El anuncio, a pocas horas del del plazo dado por la Cámara Electoral, confirma que no prosperó la idea de un "frente de frentes".
Juan Schiaretti inscribirá este miércoles la alianza “Hacemos por Nuestro País” que participará en las próximas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto.
Así, el mandatario cordobés cerró el capítulo que lo vinculaba como posible precandidato dentro de Juntos por el Cambio (JxC), situación que derivó en una disputa interna dentro de esa alianza opositora.
El espacio estará integrado por peronistas no kirchneristas, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales.
El gobernador Schiaretti se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde este miércoles completará las formalidades impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), en términos del plazo a nivel nacional para presentar la composición de los frentes y alianzas.
Por el momento no trascendió quienes serían los demás precandidatos que disputarán las PASO de agosto dentro de la nueva coalición.
El vencimiento es este miércoles a la medianoche, aunque en la provincia de Buenos Aires se extenderá hasta las 9.30 del jueves 15.
Con el anuncio de la conformación de “Hacemos por Nuestro País”, quedó desechada la posibilidad de presentarse en las PASO con un frente más amplio, un "frente de frentes", como el propio Schiaretti lo definió. La propuesta del mandatario cordobés había tenido buena recepción en la mayoría de los dirigentes de Juntos porel Cambio, por caso Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Miguel Ángel Pichetto.
Pero la idea de sumar a Schiaretti, en medio de la campaña para la elección de gobernador provincial (donde el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba se enfrenta a Juntos por el Cambio), generó un verdadero corto circuito en la alianza opositora, que llevó a un punto que algunos analistas consideraron de "quiebre".
Schiaretti cumple su segundo mandato consecutivo como gobernador -tercero en total-, y apoya la candidatura del intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, para sucederlo de ser electo en la contienda electoral del 25 de junio.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.