Unicef: 23 niños muertos en un ataque contra refugiados en el Congo
El organismo recalcó que "el trauma que están viviendo estos niños y niñas es inimaginable" y pidió aumentar su protección.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que murieron 23 niños en el "más que despreciable ataque" contra un campamento de desplazados perpetrado ayer por un grupo armado en la República Democrática del Congo (RDC).
El organismo de la ONU recalcó que "el trauma que están viviendo estos niños y niñas es inimaginable" y pidió al Gobierno "aumentar la protección" de los menores.
El ataque de ayer, en el que murieron al menos 46 personas, fue perpetrado por el grupo armado de milicias de la etnia lendu Cooperativa para el Desarrollo de Congo (Codeco), en el marco de un conflicto que data de varios años y se reactivó con mayor intensidad en 2017.
"Atacar a estos civiles ya vulnerables es más que despreciable", dijo el representante de Unicef en RDC, Grant Leaity.
"El trauma que están viviendo estos niños y niñas es inimaginable. Es inaceptable que estas familias, que ya han huido de sus hogares, sean nuevamente el blanco directo de la violencia", manifestó.
Los responsables del asalto contra el campamento de Lala incendiaron, además, unos 800 alojamientos y robaron ganado, un suceso que ha afectado a más de 5.000 niños y niñas que han perdido a sus padres o madres, hermanos, hogares y posesiones, juguetes y material escolar, especificó el organismo internacional.
Asimismo, Unicef alertó que, si bien el conflicto en la provincia de Ituri está activo desde 2017, la situación se deterioró de forma considerable desde principios de año, un período en el que los grupos armados han estado detrás de la muerte de cerca de 600 civiles en una serie de ataques que han dejado también más de 200 heridos.
El organismo hizo hincapié en que la falta de seguridad y protección de los niños y niñas se está convirtiendo en una preocupación cada vez más apremiante y añadió que Ituri ocupa ahora el segundo lugar de las 26 provincias de RDC con el mayor número de violaciones graves contra los niños verificadas por la ONU.
"Instamos al Gobierno a que haga rendir cuentas a los agresores y aumente la protección de los niños y niñas y sus familias", dijo Leaity.
Unicef está dando apoyo a los desplazados y comunidades de acogida en el este de RDC, además de dar apoyo psicológico a los menores heridos y sus familiares y proporcionar 800 alojamientos a las familias afectadas en el plazo de 72 horas.
Codeco pactó hace 10 días poner fin a las hostilidades en el marco de un diálogo en el que participaron varios grupos armados activos en el este de RDC.
El grupo armado está integrado predominantemente por miembros de la comunidad lendu, tras el aumento de los asaltos desde junio de 2019 y los enfrentamientos intercomunitarios entre los lendu y los hema en Ituri.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.