Continúan los testeos y asesorías para VIH, sífilis y hepatitis en Capital

Se indica realizar el estudio si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo, a personas embarazadas y a su o sus parejas.

Se indica realizar el estudio si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales continúa realizando asesorías y test rápidos de VIH, sífilis, y hepatitis B y C en el Parque de las Tejas, en dependencias provinciales y en organizaciones de la sociedad civil.

Es un estudio es de carácter voluntario, gratuito y confidencial. Se realiza a cualquier persona a partir de los 13 años, y es importante destacar que, de ser positiva la prueba, el equipo lleva adelante el asesoramiento y acompañamiento necesario.

En el Parque de las Tejas se ofrecen testeos de 15 a 18, todos los días hábiles de junio.

En tanto, la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba, que funciona en el viejo Hospital San Roque, también ofrece las pruebas, todos los jueves, de 9 a 11.

Los estudios también pueden solicitarse en la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina -Ammar- (Oncativo 427), de 15 a 18, los días miércoles 14 y 28 de junio. 

Además, sigue activo el punto de testeo en la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina – ATTTA– (ubicado en calle Igualdad 120). Allí las pruebas se ofrecen todos los jueves de junio, de 15 a 18.

Cabe recordar que el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realiza los test y brinda información en el Hospital Rawson, de lunes a viernes, de 8 a 14. A su vez, las pruebas pueden solicitarse en cualquier centro de salud de la provincia.

La importancia de realizarse el test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas, por ello es importante realizarse el test de manera periódica. El equipo de especialistas indica hacerse la prueba si se tuvo tan solo una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De esta manera, se facilita el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno, permitiendo así sostener una buena calidad de vida. 

Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/programa_provincialvih/.

Te puede interesar

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.

El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del cónclave

El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan en Capilla del Monte

La actividad es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos que denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas

Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de avenida de Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.