Tucumán y San Luis: cuenta regresiva para conocer a los gobernadores

La jornada electoral también incluyó a Corrientes, donde se votaron cargos legislativos, y a Mendoza con las PASO para dirimir candidaturas provinciales.

Estos distritos son parte del grupo de 18 provincias que optó por desdoblar sus comicios de las generales nacionales. - Foto: Télam.

Los habitantes de Tucumán y San Luis eligieron este domingo a los gobernadores que conducirán esas provincias en la próxima gestión de cuatro años.

La jornada electoral que también incluyó a Corrientes, donde sólo se votaron cargos legislativos, y a Mendoza, que realizó sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para dirimir candidaturas provinciales. Estos distritos son parte del grupo de 18 provincias que optó por desdoblar sus comicios de las generales nacionales del 22 de octubre, antecedidas por las PASO de agosto.

Pasadas las 18, las elecciones en cuatro provincias del país finalizaron y había expectativa por el inicio del recuento de votos, a fin de conocer el resultado de la visita a las urnas. Se espera que a partir de las 21 comiencen a comunicarse los primeros datos. 

En San Luis votó el 70 por ciento del padrón

Los comicios en San Luis para elegir a gobernador y vice, intendentes, concejales y legisladores cerraron a las 18 en toda la provincia, en una jornada que se desarrolló con total normalidad y votó alrededor del 70% del padrón electoral, según detalló la Secretaría Electoral Provincial.

En un día soleado, caracterizado por un frío intenso, los comicios se desarrollaron con normalidad en todo el territorio, luego del retraso que se registró al inicio en algunas mesas debido al armado de los centros de votación por la cantidad de boletas.

Fuente: Télam y NA. 

Noticia relacionada: 

Elecciones: 30 municipios y comunas eligieron autoridades en la provincia

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.