Elecciones: 30 municipios y comunas eligieron autoridades en la provincia

Entre las localidades que celebrarán elecciones este domingo están la ciudad de Villa General Belgrano, Villa del Dique y Villa Dolores.

La Cumbrecita, Villa Rumipal, Villa Yacanto también son localidades con elecciones este domingo. - Foto: archivo NA

El calendario electoral en el interior de la provincia de Córdoba continúa este domingo con elecciones para renovar autoridades en 30 municipios y comunas, del total de 427, proceso que comenzó el 19 de marzo pasado en la localidad de La Falda y que continuará en distintas fechas de acá a fin de año.

Entre las localidades que celebraran están la ciudad de Villa General Belgrano (departamento Calamuchita), donde el intendente peronista Oscar Santarelli se presenta para un segundo período con la lista de Hacemos Unidos por Córdoba (HUC) y tiene como contendientes a la radical Liliana González, de Juntos por el Cambio” (JxC) y a Alejandro Montbrun del Partido Humanista.

En Villa del Dique (Calamuchita), el intendente peronista del oficialismo provincial, Ricardo Scoles, se presenta para su reelección con el espacio de HUC y tiene como adversario a Emiliano Torres, de la lista Somos Villa del Dique.

En la ciudad de Villa Dolores (San Javier), ubicada en el valle de Traslasierra, son siete las listas que compiten con aspiraciones de suceder a la intendenta Gloria Pereyra, quien cumple su segundo mandato, y promueve para intendente al actual director de Deportes de ese municipio, Maximiliano Rivarola, por la lista del oficialismo Movimiento Ciudadano, afín a JxC.

En la contienda se suma el papá de la intendenta saliente, Juan Manuel Pereyra, por el espacio de Concertación Forja; la funcionaria provincial Cristina Vidal por el sector de Unidos por Villa Dolores y cuenta con el respaldo del peronismo ‘schiarettista’; también Martín Celli por Encuentro Vecinal; Rocío Nicoletti por el Partido Libertario; Martín Sabas por el Frente Popular y Ángel Salcedo del Vecinalismo Independiente.

En la localidad de Leones (Marcos Juárez) el actual intendente peronista, Fabián Francioni, con la lista “Leones Crece” va por su reelección y tiene como adversario de Mauricio Rosso de JxC.

En la población de Monte Cristo (Río Primero) la intendenta Verónica Gazzoni (UCR) busca su reelección con el espacio de Juntos por Monte Cristo, en tanto otras tres listas aspiran al mismo cargo: el peronista Daniel Haniewicz (Hacemos por Córdoba); Jorge Bravo por el Partido de los Trabajadores y la Equidad; y Héctor Vanella por el Frente Peronista.

En la ciudad de Morteros (San Justo) son tres las listas que aspiran a suceder al actual intendente José Bría (JxC): el oficialismo lleva a Valeria Gandino, y como vice a Oscar Alteri; el espacio de Unidos por Morteros promueve para intendente al peronista y dirigente rural Ider Peretti y como vice a María Teresa Marengo, en tanto el sector de Alternativa impulsa la fórmula Sebastián de Marchi-María Cristina de Carli.

En Jesús María (Colón) el actual intendente Luis Picat (Juntos por el Cambio) cumple su primer mandato y decidió no presentarse para un segundo período, y promueve su reemplazo a Federico Zárate.

Tendrá contienda con Mauro Di Pol, de Unidos por Jesús María, respaldado por el gobernador Juan Schiaretti; Daniel Gatica con la lista Centro Vecinal Córdoba; Nahuel Ibarras por Somos Jesús María y Norma Peñaloza por el FIT-Unidad.

También hay proceso electoral en La Cumbrecita, Villa Rumipal, Villa Yacanto (Calamuchita); Agua de Oro, Estación General Paz (Colón); Bengolea, Huanchilla, Santa Eufemia (Juárez Celman); Monte Buey (Marcos Juérez); La Playa (Minas); Las Higueras, Malena (Río Cuarto); y El Crispín, Pedro E. Vivas, Piquillín (Río Primero).

Asimismo se votó en San Pedro y San José (San Alberto); Saturnino M. Laspiur (San Justo); General Fotheringham (Tercero Arriba); y Ballesteros, Ballesteros Sud, Monte Leña y Morrison (Unión).

Con respecto a los municipios, se elige intendente, en algunos casos también viceintendente, concejales y tribunos de Cuentas, mientras que en las comunas la elección es de jefe comunal y secretarios de comisión comunal.

A las 18 finalizaron las elecciones en todos las zonas y se espera que los primeros datos sean difundidos en las próximas horas. 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.