La Legislatura aprobó por unanimidad a la Ley Nacional de Oncopediatría

La norma, aprobada en junio de 2022, establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

Foto: Gobierno de Córdoba

En la sesión ordinaria de este miércoles, la Legislatura Provincial aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia de Córdoba a la Ley Nacional 27.674 de Oncopediatría, que fue aprobada por el Congreso en junio de 2022 y garantiza el acceso gratuito, adecuado y oportuno de la cobertura sanitaria, desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades; y establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

Liliana Abraham, de Hacemos por Córdoba, presidenta la Comisión de Salud Humana de la Legislatura, fue la encargada de exponer los fundamentos enunciados en el proyecto.

"Esta ley jerarquiza el concepto de cuidados integrales en las patologías oncológicas, otorgando derechos basados en el cuidado continuo integral y compartido a lo largo del diagnóstico y tratamiento, con una intervención integrada de diferentes profesionales y familias en el ámbito de la provincia de Córdoba”, expresó.

“Es un reconocimiento a la lucha incansable de las familias cordobesas para mejorar la eficacia en el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con patologías oncológicas”, completó Abraham.

Datos oficiales indican que actualmente en la provincia de Córdoba se registran entre 120 y 150 nuevos casos cada año, y el diagnóstico más frecuente son las leucemias agudas que representa un 40% del total de este tipo de patologías.

En este sentido, Abraham brindó nuevos datos que “reafirman la urgente adhesión a esta ley”.

Del debate participaron la diputada nacional Soher El Sukaria; el secretario de Salud del Ministerio de Salud, Sergio Metrebian; la coordinadora de la Red de Oncopediatría, Tatiana Pérez, y padres de niños, niñas y adolescentes que transitan el tratamiento oncológico.

En Córdoba, la Red de Oncopediatría tiene sede en el Hospital de Niños, institución que entre el año 2018 y 2022 brindó tratamiento a 215 niños, niñas y adolescentes hasta los 15 años.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Francisco se recupera y tuvo un día "de descanso" tras ser operado
Iniciativas de seguridad sanitaria obtuvieron dictamen en Diputados

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.