Cultura09/01/2018

Repudio tras los dichos de Cacho Castaña acerca de la violación

"Hagan lo que quieran, relájense. Si la violación es inevitable, relájate y goza", dijo el cantante refiriéndose a las mujeres de hoy. Las redes ardieron en comentarios de indignación frente a la frase del autor de "Si te agarro con otro te mato".

Cacho Castaña y una frase polémica en tiempos de lucha contra la violencia de género.

El cantante Cacho Castaña cosechó repudios en las redes sociales al decir esta mañana que "si la violación es inevitable, relájate y goza", durante una entrevista en el estreno del ciclo “Involucrados aquí y ahora”, conducido por Mariano Iúdica y que se emite por la pantalla de América TV.

"Pienso que todas las mujeres pueden hacer de su cuerpo lo que quieran, como quieran, andá a saber qué piensan las mujeres. Hace años los poetas queremos saber qué tienen en la cabeza y nunca lo supimos, hagan lo que quieran, relájense. Si la violación es inevitable, relájate y goza", expresó Castaña al ser consultado sobre el rol de la mujer en la actualidad.

Luego de estos dichos hubo un tenso ida y vuelta con el periodista Guido Zaffora, quien forma parte del programa.

Algunas de las repercusiones sobre los aberrantes dichos del cantante llegaron de artistas como Juan Gil Navarro que manifestó desde su cuenta de Twitter: “Yo conozco dos mujeres que no 'relajarán' ni 'gozarán' nunca más precisamente por haber sido violadas. Pero 'gozo' y me 'relajo' por saber que el tiempo de estos dos idiotas (en alusión a Iúdica y Castaña) se terminó”.

A su vez, Malena Guinzburg también se expresó: “Ayer todas de negro en los Golden Globe para que se pueda tomar conciencia sobre la violencia de género, sobre la igualdad. Hoy Cacho Castaña: 'Si la violación es inevitable, relájate y goza'”.

"Es lamentable que un referente de la cultura popular como Cacho Castaña minimice un delito como la violación #NoEsNo , siempre. Si necesitas ayuda llama al 144. Gratis, las 24 horas para todo el país ", dijo Fabiana Tuñez, presidenta Consejo Nacional de la Mujer.

Por su parte, Lula Bertoldi, líder del grupo rockero Eruca Sativa, twitteó sobre la posibilidad de que el programa que comenzó esta mañana enderece el rumbo tras las desgraciadas expresiones del vocalista, de 75 años, que no fueron debidamente impugnadas durante el reportaje. “Creo que para resarcir parcialmente este daño, 'Involucrados' debería llamar a personas que han sufrido violaciones y darles el espacio para contar sus historias. Este personaje nefasto dice lo que quiere y nadie hace nada", propuso la rockera.

No es la primera vez que el cantante es cuestionado en relación a la violencia de género. El año pasado generó revuelo al defender su clásica canción que reza: "Si te agarro con otro te mato. Te doy una paliza y después me escapo". En esa oportunidad, declaró que de ninguna manera se trata de un tema machista ya que "una canción no te lleva a matar a nadie".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.