Día del Periodista especial en Cruz del Eje: celebró sus 100 años "La Idea"
Justo reconocimiento tuvo este miércoles el periódico que se publica en el noroeste de la provincia. Fundado en 1923, es el único diario argentino editado con linotipos de plomo móviles.
El Día del Periodista no podía tener mejor celebración: este miércoles se realizó un acto en la ciudad de Cruz del Eje, para conmemorar el centenario de un periódico icónico: La Idea.
El acto fue organizado por la Asociación Amigos de La Idea y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren). Y contó con la adhesión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, y la adhesión y el beneplácito de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
En el salón de actos de la Escuela Normal República del Perú, de calle Sarmiento 155, se conformó un panel especial, para homenajear al periódico centenario y para hablar, justo este 7 de junio, de periodismo, de la defensa del oficio y, claro, de las dificultades que afronta este bello trabajo en tiempos de fake news y de alta concentración de medios con la consecuente hegemonía en la distribución de la información. Pero también se habló del esfuerzo de los obstinados, como los que hacen La Idea, que sortean las agendas periodísticas impuestas desde los grandes centros urbanos y defienden la identidad de la región.
Una mesa de lujo disertó en la Escuela Normal: contó con dos visitantes destacados en el periodismo nacional, Eduardo Aliverti y Fernanda Nicolini, a quienes se sumaron la secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic; el periodista -y oriundo de Cruz del Eje- Alexis Oliva; y el reconocido comunicador y locutor Quique Pesoa, de San Marcos Sierras.
Don Castro, maestro de los linotipos de plomo
Durante el acto realizado en el salón de actos de la Escuela Normal, hubo un merecido reconocimiento para Carlos Ubelino Castro Cuello, quien trabaja en el periódico La Idea desde hace 64 años.
Don Castro nunca dejó de poner en funcionamiento la vieja imprenta, que hoy se mantiene activa gracias a la Asociación Amigos de La Idea.
El salón de actos de "La Normal" estuvo repleto. Para la conjunción, a modo de celebración, de dos periódicos históricos: "La Gaceta" de Mariano Moreno nacida en 1810, y a quien debemos el "Día del Periodista", y el periódico "La Idea", que cumplirá 100 años el próximo 9 de julio, creado bajo la impronta de ideales libertarios genuinos, de los anarquistas. Y después, todo lo que fueron las corrientes progresistas, en una ciudad con una historia particular, con su taller ferroviario y 3.000 obreros trabajando, motorizando su economía y cultura. El taller cerrado por la última dictadura cívico militar, en tiempos cuando irrumpió con fuerza el modelo neoliberal de Martínez de Hoz.
Qué es "La Idea"
La Idea es un periódico editado en la ciudad de Cruz del Eje. Fundado por don Nicolás Pedernera, salió a la calle con su primera su primera edición el 9 de julio de 1923.
Es el único diario argentino, de publicación regular, que continúa siendo editado con linotipos de plomo móviles; técnica estándar de la industria para la publicación de periódicos, revistas y carteles desde finales del siglo XIX hasta la década de 1970.
Algo más: La Idea ocupa un lugar entre el selectísimo grupo de periódicos del mundo que aún imprimen sus páginas con linotipos móviles de plomo.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.