Día del Periodista especial en Cruz del Eje: celebró sus 100 años "La Idea"
Justo reconocimiento tuvo este miércoles el periódico que se publica en el noroeste de la provincia. Fundado en 1923, es el único diario argentino editado con linotipos de plomo móviles.
El Día del Periodista no podía tener mejor celebración: este miércoles se realizó un acto en la ciudad de Cruz del Eje, para conmemorar el centenario de un periódico icónico: La Idea.
El acto fue organizado por la Asociación Amigos de La Idea y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren). Y contó con la adhesión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, y la adhesión y el beneplácito de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
En el salón de actos de la Escuela Normal República del Perú, de calle Sarmiento 155, se conformó un panel especial, para homenajear al periódico centenario y para hablar, justo este 7 de junio, de periodismo, de la defensa del oficio y, claro, de las dificultades que afronta este bello trabajo en tiempos de fake news y de alta concentración de medios con la consecuente hegemonía en la distribución de la información. Pero también se habló del esfuerzo de los obstinados, como los que hacen La Idea, que sortean las agendas periodísticas impuestas desde los grandes centros urbanos y defienden la identidad de la región.
Una mesa de lujo disertó en la Escuela Normal: contó con dos visitantes destacados en el periodismo nacional, Eduardo Aliverti y Fernanda Nicolini, a quienes se sumaron la secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic; el periodista -y oriundo de Cruz del Eje- Alexis Oliva; y el reconocido comunicador y locutor Quique Pesoa, de San Marcos Sierras.
Don Castro, maestro de los linotipos de plomo
Durante el acto realizado en el salón de actos de la Escuela Normal, hubo un merecido reconocimiento para Carlos Ubelino Castro Cuello, quien trabaja en el periódico La Idea desde hace 64 años.
Don Castro nunca dejó de poner en funcionamiento la vieja imprenta, que hoy se mantiene activa gracias a la Asociación Amigos de La Idea.
El salón de actos de "La Normal" estuvo repleto. Para la conjunción, a modo de celebración, de dos periódicos históricos: "La Gaceta" de Mariano Moreno nacida en 1810, y a quien debemos el "Día del Periodista", y el periódico "La Idea", que cumplirá 100 años el próximo 9 de julio, creado bajo la impronta de ideales libertarios genuinos, de los anarquistas. Y después, todo lo que fueron las corrientes progresistas, en una ciudad con una historia particular, con su taller ferroviario y 3.000 obreros trabajando, motorizando su economía y cultura. El taller cerrado por la última dictadura cívico militar, en tiempos cuando irrumpió con fuerza el modelo neoliberal de Martínez de Hoz.
Qué es "La Idea"
La Idea es un periódico editado en la ciudad de Cruz del Eje. Fundado por don Nicolás Pedernera, salió a la calle con su primera su primera edición el 9 de julio de 1923.
Es el único diario argentino, de publicación regular, que continúa siendo editado con linotipos de plomo móviles; técnica estándar de la industria para la publicación de periódicos, revistas y carteles desde finales del siglo XIX hasta la década de 1970.
Algo más: La Idea ocupa un lugar entre el selectísimo grupo de periódicos del mundo que aún imprimen sus páginas con linotipos móviles de plomo.
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.