Juan Schiaretti: “El ministro Massa fracasó rotundamente”

Tras habilitar la obra de Circunvalación y O'Higgins, el gobernador habló sobre la situación del país e instó por el armado de un "frente de frentes".

El gobernador volvió a cargar contra el Gobierno nacional asegurando que "muestra fracaso tras fracaso". - Foto: Gobierno de la Provincia.

El gobernador Juan Schiaretti tuvo fuertes palabras este jueves en torno a la inflación reinante en el país. También criticó duramente al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en diálogo con la prensa tras habilitar la obra de ampliación del distribuidor en Circunvalación y Av. O’Higgins.

En ese mismo marco, reiteró que desea concretar un “frente de frentes” entre varios espacios políticos y destacó: “Para dejar atrás los años de decadencia y empobrecimiento, Argentina necesita tener un gobierno de coalición”. 

Además, puso énfasis en que a pesar de la crisis económica actual, "la inflación se puede bajar". “Lo que no se puede hacer es meter parche sobre parche como hace el actual gobierno nacional, que muestra fracaso tras fracaso”

En ese sentido, remarcó que el “ministro Massa fracasó rotundamente” ya que “recibió la inflación en 60% y la llevó al 120%”. “No nos merecemos vivir de esta manera”, reflexionó. Y aseguró que no hay "ningún indicador positivo" en el plan económico de la administración nacional. 

Finalmente, mencionó que para salir de la crisis, "Argentina necesita un plan de estabilización cuyo eje central sea acabar con el déficit fiscal”. 

Incorporación de armas no letales

En el mismo marco, Schiaretti se refirió a la presentación de armas no letales que se realizó este miércoles aludiendo que “la inseguridad ha aumentado en todo el país y Córdoba no es una isla”. Luego ponderó que la Provincia desarrolla "permanente de acciones para combatirla”. 

Además recalcó que las armas no letales “le da tranquilidad a los propios policías y a los habitantes”. Y destacó que la Provincia es pionera en la adquisición de este tipo de armamentos que se diferencian notablemente de las pistolas Taser, por no emitir un shock eléctrico que puede causar severos daños a personas que tengan antecedentes cardíacos.

Noticias relacionadas:

Schiaretti habilitó el distribuidor de Circunvalación y Camino San Carlos
La Policía local incorpora armas no letales que lanzan gas pimienta

Te puede interesar

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".