Presentaron el Observatorio de Innovación para sectores productivos cordobeses

La iniciativa busca aumentar el conocimiento sobre la dinámica y las características que facilitan o inhiben los procesos en las pymes.

En una primera instancia, se relevarán 50 pymes locales. - Foto: prensacba.

Córdoba pone en marcha su “Observatorio de Innovación”, una iniciativa destinada a contribuir con la competitividad general de los sectores productivos en todo el territorio provincial, a partir de la innovación y formación de competencias clave.

La actividad busca aumentar el conocimiento sobre la dinámica y las características que facilitan o inhiben los procesos de innovación en las pymes, generando insumos valiosos para la toma de decisiones en todos los actores del ecosistema. Con ello se espera impulsar acciones y programas específicos que permitan aprovechar oportunidades.

Este relevamiento funcionará luego como elemento fundamental de construcción de valor y dinamizador de la explotación científico tecnológica, a partir de la puesta en marcha procesos sostenibles en el tiempo. 

En el convenio suscripto por el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) y la empresa Evoltis, las partes se comprometen a impulsar distintas acciones tendientes, en primer lugar a contar con datos e información sobre innovación y su cultura en el ecosistema productivo provincial.

Relevamiento de 50 pymes

En una primera etapa se realizará un relevamiento en 50 pymes locales, procurando la participación de los sectores representativos de la economía, priorizando regiones y actividades de interés en línea con políticas y otros programas complementarios activos. Las empresas interesadas deberán inscribirse en un Registro que garantiza confidencialidad de los datos relevados.

Estas acciones se desarrollarán en 90 días, después se conformará una base de conocimiento que permitirá avanzar en propuestas, materializadas en un plan de acción que aborde las principales oportunidades identificadas, integradas en un marco de políticas públicas universitarias y gubernamentales

La Plataforma de trabajo será puesta a disposición por la empresa Evoltis, además de su equipo de consultores de Evoltis/Innovis que acompañarán el proceso de medición y asistirán en el uso de la plataforma.

La utilización de los resultados

A partir de la sistematización de los resultados obtenidos, se avanzará en identificar oportunidades de intervención desde la innovación para mejorar de la competitividad, incentivando la vinculación e interacción del sistema científico-tecnológico para atender esas oportunidades encontradas. 

También se articularán iniciativas comunes con el Laboratorio de Innovación Abierta de la FCE y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Además, desde el Observatorio de Innovación se propondrán contenidos académicos para la formación de profesionales vinculados a la gestión y cultura de la innovación, así como señales y tendencias que permitan diseñar ejes de investigación.

Para la difusión de los resultados, se diseñarán y publicarán los indicadores periódicos (en principio serán anualmente) y una hoja de ruta en un proceso evolutivo y continuo.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.