Comienza este jueves el III Congreso Argentino de Robótica Educativa
Con más de mil inscriptos, se llevará a cabo en la sede de la UTN. Participarán estudiantes, docentes, empresas y emprendedores.
Este jueves comienza el III Congreso Argentino de Robótica Educativa organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Educación, y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Córdoba y Concordia.
El evento cuenta con la participación de más de 1.100 inscriptos, de los cuales 700 estarán de forma presencial y 350 de manera virtual.
Los inscriptos de diversos perfiles, incluyen a estudiantes de nivel secundario y superior, docentes, directivos de centros educativos, empresas y emprendedores del mundo de la robótica educativa, así como académicos de instituciones de formación e investigación de varios países.
El encuentro comenzará este jueves 1 junio a las 8.30 y terminará el viernes 2. Sesionará en la sede de la UTN Facultad Regional Córdoba, en Maestro M. López esquina Cruz Roja.
El III Congreso
La propuesta contará con una destacada participación internacional, ofreciendo ponencias y talleres a cargo de expertos en el campo de la robótica educativa y la tecnología, provenientes de distintos países.
Entre las instituciones participantes se encuentran la Fundación Ceibal, un centro de innovación educativa con tecnologías digitales en Uruguay, la Escuela PROA en Embalse, Córdoba, la Escuela de Misiones en Argentina, la Fundación Sadosky, que busca la articulación entre el sistema científico-tecnológico y la estructura productiva, y la Fundación Telefónica, que promueve proyectos de innovación educativa a nivel nacional.
También se destaca la participación de la World Robot Olympiad (WRO), una competición internacional de robótica educativa que fomenta el aprendizaje y la resolución de problemas a través de la construcción de robots innovadores.
También el evento tendrá la colaboración de empresas como TIC+, Rasti Robótica, Educabot y Robotikit, quienes brindan su apoyo y experiencia en el ámbito de la tecnología educativa.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.