Luciana Echevarría: "Hay que prohibir los agrotóxicos y recuperar la tierra"
La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, visitó la Feria Agroecológica este sábado en Ciudad Universitaria.
La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, visitó la Feria Agroecológica este sábado en Ciudad Universitaria y lanzó su propuesta para la producción agroecológica de alimentos.
"El avance del agronegocio en nuestra provincia en los últimos 20 años redujo drásticamente la superficie de tierra utilizada para la producción de alimentos frescos", indicó Echevarría. Para la candidata, esto genera problemas no solo ecológicos, por el desmonte y la fumigación, sino también económicos y sociales.
"Ocurre que en lugar de producir comida se producen commodities, que solo garantizan ganancias para unos pocos y empobrecen al conjunto de la población. Lo que Schiaretti y Llaryora promocionan como el modelo exitoso cordobés, se asienta en el saqueo, la contaminación y el hambre", indicó.
"Hoy, de 8 millones de hectáreas destinadas a la producción agropecuaria, solo 10 mil producen alimentos frescos. Es urgente recuperar la tierra para producir comida saludable", comentó la legisladora.
"El primer paso es prohibir los agrotóxicos e impulsar la producción agroecológica, esto debe ser encarado desde el Estado. Por eso proponemos crear un complejo agroecológico que incorpore en el corto plazo, 30 mil hectáreas en zonas estratégicas, generando trabajo genuino y alimento de calidad para todos", finalizó Echevarría.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.