El PTS y la Izquierda Socialista proponen la fórmula Bregman-Del Caño
La conformación del binomio se acordó al cabo de una Conferencia Electoral que reunió este fin de semana a cientos de delegados.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista (IS), espacios que integran el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), acordaron presentar una lista común para las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) con un fórmula que integrarán los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
La conformación del binomio se acordó al cabo de una Conferencia Electoral que reunió este fin de semana a "cientos de delegados y delegadas de todo el país" en la ciudad de Buenos Aires, según se informó oficialmente.
Durante la Conferencia Electoral, se definió ratificar las precandidaturas de Myriam Bregman a Presidenta y la de Nicolás del Caño Vice, y en llamar a ampliar el frente "para dar pelea contra el consenso del ajuste".
"Este acuerdo con IS se da en el marco de la decisión unilateral por parte del Partido Obrero (PO) --acompañado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-- de hacer una lista propia para participar en las PASO", señalaron desde el PTS.
De esta forma se hizo referencia a la fórmula compuesta por el legislador porteño, Gabriel Solano (PO), y la dirigente gremial, Vilma Ripoll (MST), que fue presentada el miércoles pasado.
En la Conferencia también se refrendó el preacuerdo entre el PTS e IS para proponer al dirigente jujeño Alejandro Vilca como primer precandidato al Parlasur, luego de "haber encabezado la mejor elección a un cargo ejecutivo por parte de la izquierda desde 1983".
Asimismo, el PTS aceptó la propuesta de IS de que el dirigente gremial ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, encabece la precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires y que el docente y Secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro, sea el postulante a jefe de Gobierno de CABA.
El docente y dirigente del PTS Christian Castillo encabezará la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires, mientras que el sociólogo y exlegislador, Patricio del Corro, hará lo mismo en la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, la lista de legisladores de la ciudad de Buenos Aires será encabezada por la teórica feminista socialista, Andrea D’Atri, y serán precandidatos en la provincia Juan Carlos Giordano y la trabajadora ferroviaria, Mónica Schlotthauer.
Finalmente, se resolvió iniciar conversaciones en la Mesa Nacional del FIT-U para acordar un llamado en común a los partidos y agrupaciones fuera de la coalición que "se reivindiquen de la izquierda obrera y socialista" -como el Nuevo MAS, Política Obrera y Autodeterminación y Libertad- para "sumarse al Frente y enfrentar juntos a los partidos y coaliciones del consenso del ajuste".
"Es muy importante plantear claramente que la salida es por izquierda y buscar la más amplia unidad para enfrentar el consenso del ajuste que expresan esas fuerzas. En esta campaña vamos a tomar con mucha fuerza la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual en general, y de las mujeres trabajadoras en particular", expresó Bregman al respecto.
Por su parte, Nicolás del Caño denunció que "quieren convencer al pueblo trabajador de que el ajuste es el único camino posible" y aseguró que su partido tiene "propuestas para enfrentar la crisis en la que nos dejaron los que ya gobernaron".
"Demostramos en la calle que estamos siempre del lado de las y los laburantes. Vamos a seguir difundiendo, entre otras, nuestra propuesta de reducir la jornada a 6 horas, 5 días, sin flexibilización laboral, con un salario mínimo que cubra la canasta familiar, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados", puntualizó del Caño.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.