Massa y De Pedro juntos en un acto en momentos de definiciones electorales
En un acto en el que se mostraron cercanos y se intercambiaron elogios, en momentos en que el Frente de Todos define su estrategia electoral.
Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo Wado De Pedro, compartieron esta tarde la puesta en marcha del tren turístico que une las localidades bonaerenses de Mercedes con Tomás Jofré, en un acto en el que se mostraron cercanos y se intercambiaron elogios, en momentos en que el Frente de Todos define su estrategia electoral, a menos de un mes del cierre de listas para las PASO.
"Sergio va a hacer un viaje a China a buscar recursos y va a seguir poniendo el cuerpo. Agarró una papa caliente y va a seguir poniendo el cuerpo", expresó De Pedro en el acto en Mercedes, su ciudad natal, en el que aseguró que "podemos seguir soñando cosas nuevas".
"Con Sergio, con -el gobernador bonaerense- Axel (Kicillof), vamos a repensar una Argentina nueva, con ideas nuevas para un mundo nuevo", remarcó ante el aplauso de los vecinos presentes en la vieja estación de Tomás Jofré, que fue remodelada.
Y continuó: "Hay que rediseñar el sistema de ferrocarriles para un modelo productivo distinto y un mundo nuevo. Vamos a seguir trabajando en un país federal y un modelo productivo que permita el arraigo de los habitantes para que se queden a vivir".
En un tono electoralista, pidió: "Vecinos, apóyennos necesitamos de la fuerza, del acompañamiento para poder seguir soñando con una Argentina federal, con trabajo, salud y educación, para desarrollar el modelo de producción con inclusión".
"Vamos a seguir poniendo el corazón, la voluntad, la militancia para construir una Argentina libre, soberana, justa e independiente para todos y todas”, finalizó su mensaje.
Por su parte, Massa le devolvió los elogios: "Esta es tu casa Wado. Él sueña la Argentina pero la proyecta en su casa, que es Mercedes. Los que convivimos en el día a día del gobierno, sabemos que cuenta las horas para ir y volver".
"Compartimos muchas horas, muchos días, compartimos muchos mates, nos peleamos en algún momento, pero nos juntamos cuando vimos a la Argentina en peligro, cuando vimos que no había límites y era todo para unos pocos", rememoró Massa, quien emprenderá mañana un viaje a China.
Y agregó: "Ahí empezamos a reconstruir esta gran familia que hoy representa el Frente de Todos, con sus diferencias pero con el mismo sueño de país, con el sueño de un país federal y no concentrado en la ciudad de Buenos Aires".
“Podemos cometer errores, pero gobernamos siempre con el corazón en la mano, y pensamos la Argentina con convicción y con sueños de futuro. Eso no va a cambiar”, arengó.
Durante su discurso, el ex intendente de Tigre dijo además: “Podemos tener un lugar u otro. No nos preocupa el lugar que nos toque, sino que nos preocupa cuál es la Argentina que construimos. De esa manera trabajamos: soñando en la unidad de nuestro pueblo, en la unidad de nuestro espacio, en el futuro de la Argentina como proyecto de desarrollo. Todo nuestro equipo debe saber que la Argentina tiene que ser un país federal, desarrollado y que genere inclusión”.
Antes de los discursos, los funcionarios compartieron el viaje en el nuevo tren, acompañados por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, y dirigentes gremiales ferroviarios.
En un video subido a la cuenta de Massa en Instagram, el ministro de Economía le pregunta al motorman cuánto tiempo tarda el tren en llegar a Tomás Jofré y luego le dice a De Pedro: “Dale Wado, manejá vos”, en un clima distendido y de complicidad entre ambos.
Luego, en el acto, Giuliano, sostuvo que “el tren es presente y futuro, pero será futuro solamente si tenemos un proyecto nacional y productivo que invierta en la recuperación de los ramales de vías ferrocarriles. Por eso tenemos que estar muy alerta porque no se puede abandonar el tren porque es una política de Estado federal”.
“Esto tiene que ver con un ministro –De Pedro- que ama su tierra y empuja y acompaña el proceso federal ferroviario. A la Argentina también la fundó Ferrocarriles Argentinos y eso hay que recordarlo siempre”, afirmó el ministro, quien remarcó: “Vamos a seguir uniendo el país con los trenes”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".