Dengue: en una semana bajaron un 31% los nuevos casos

El Ministerio de Salud informó que se consolida la tendencia al descenso de casos de dengue en la provincia.

Esta última semana, no se reportaron nuevas localidades y barrios de la ciudad capital con registros de casos. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Salud informó que, según los datos brindados este miércoles por la Dirección de Epidemiología, se consolida la tendencia al descenso de casos de dengue en la provincia, con 327 nuevos casos en la última semana, lo que implica una reducción del 31% respecto a la semana anterior.

No obstante, cabe mencionar que se sumaron 226 casos de semanas anteriores que se reclasificaron como confirmados dado el criterio de nexo epidemiológico. De esta manera, hasta la semana epidemiológica 20, se registraron 8.152 casos de dengue en la provincia, 7.996 de ellos clasificados como autóctonos y 156 como importados.

Vale destacar que, esta última semana, no se reportaron nuevas localidades y barrios de la ciudad capital con registros de casos autóctonos, los cuales se siguen presentando en lugares donde ya existían casos.

Al respeto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, sostuvo que, si bien hay una disminución de los casos, “en necesario seguir sosteniendo las medidas de prevención, como la eliminación de los potenciales criaderos y protegerse de las picaduras de los mismos, ya que aún tenemos suficiente temperatura para que la actividad del mosquito no haya disminuido considerablemente”.

En relación a los casos autóctonos, alrededor del 77 por ciento se concentra en la ciudad capital; un 22,7 por ciento corresponde a localidades del interior y el resto se vincula a otras provincias.

Con respecto a la atención recibida, del total de casos autóctonos, el 93 por ciento recibió tratamiento ambulatorio y el 2,6 por ciento requirió internación (211 casos). Cabe mencionar que esta semana no se registraron internados de gravedad ni fallecidos por esta enfermedad.

En cuanto a la situación de chikungunya, se alcanzó los 179 casos, 14 importados y 165 autóctonos. De los cinco nuevos registros de casos autóctonos, 3 corresponden a La Calera (93) y 2 a Morteros (52); ambas localidades continúan con la mayor cantidad de notificaciones en la temporada.

En relación a las acciones de vigilancia y control vectorial, la Provincia lleva realizados 750 bloqueos en lo que va de la temporada, 562 en capital y 188 en el interior, con 118.573 viviendas visitadas.

Situación nacional

En Argentina, hasta la semana epidemiológica 19, se registraron 100.675 casos de dengue, de los cuales 93.844 son autóctonos, 5.581 se encuentran en investigación y 1.249 son importados.

En este nuevo reporte, la provincia de La Pampa notificó el primer caso de dengue autóctono en la localidad de Santa Isabel, departamento Chalileo. Así, ya son 17 de las 24 jurisdicciones de la Argentina que han reportado casos autóctonos.

En lo que refiere a fiebre chikungunya, se registraron 1.909 casos de los cuales 1.219 son autóctonos, 378 se encuentran en investigación y 312 presentan antecedentes de viaje (importados). Hasta el momento 8 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.