Siguen en descenso los casos de dengue en la provincia

No se registraron nuevos fallecimientos por estas enfermedades en Córdoba. Sigue la baja con 453 nuevos casos en la última semana.

No se reportaron nuevos barrios con casos en Córdoba Capital. - Foto: NA

El Ministerio de Salud informó una baja del 38% en los casos de dengue en una semana. La Dirección de Epidemiología confirmó 453 nuevos casos.

De esta manera, en lo que va de la temporada el número de casos es de 7.599, de los cuales 7.443 con autóctonos y 156 importados. En relación a los casos autóctonos, el 78,5% se concentra en Córdoba capital, el 21,3% en localidades del interior y el resto se vincula a otras provincias.

Al igual que la semana anterior, no se reportaron nuevos barrios con casos en Córdoba capital, y los poblados con mayor incidencia por cantidad de habitantes siguen siendo Córdoba, Miramar, Los Cerrillos y La Para.

En cuanto a las localidades que registran su primer caso en la temporada, esta semana se sumaron Despeñaderos (Santa María), Colazo (Río Segundo), Altos de Chipión (San Justo) y Los Reartes (Calamuchita).

En cuanto al rango etario, continúa con una mayor concentración de casos el grupo de 15 a 44 años, con el 54,7% del total de casos autóctonos. Y respecto a la atención recibida, del total de estos casos autóctonos, el 93% recibió tratamiento ambulatorio y el 3% requirió internación.

En esta semana no se registran nuevos fallecidos por esta enfermedad, y en total, en lo que va de la temporada, son tres los fallecimientos en la provincia.

Casos importados

Del total de casos importados, el 16% presenta antecedentes de viaje a países de la Región: Bolivia (12), Brasil (10), México (1) y Colombia (1); mientras que el 84 por ciento se vincula con provincias de Argentina: Santiago del Estero (47), Santa Fe (26), Tucumán (21), Salta (13), Buenos Aires (12) y otras (12).

En relación a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 174 casos, 14 importados y 160 autóctonos. De estos últimos, La Calera (90) y Morteros (50) registran la mayor cantidad de notificaciones; el resto corresponden a la ciudad capital (12) y casos aislados de distintas localidades del interior (8).

Situación nacional y regional

En relación al contexto nacional, hasta la semana epidemiológica 18 se registraron 93.694, de los cuales 1.185 son importados, 87.405 no presentan antecedente de viaje y 5.104 se encuentran en investigación.

La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 17 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), Región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).

En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registran 1.849 casos de los cuales 1.148 no tienen antecedente de viajes, 398 se encuentran en investigación y 303 adquirieron la enfermedad en el exterior. La circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 9 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe, Salta y Misiones.

Con respecto al contexto regional, los países con mayor cantidad de casos de dengue son Brasil (756.443 – SE13); Bolivia (116.224 – SE16); Perú (72.163 – SE18) y Paraguay (2.836 – SE17).

En cuanto a chikungunya, Paraguay es el país con mayor registro (78.328 casos confirmados y probables y 168 fallecidos hasta la SE17); y Bolivia también reportó altos niveles de transmisión de chikungunya (1.150 casos).

Descendieron los casos de dengue en el país por cuarta semana consecutiva

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.