Paola Bernal, Gardel a Mejor artista de Folklore: "Me sorprendió gratamente"
La cantautora es una de las artistas cordobesas galardonadas en la 25a. entrega de los premios de la Cámara Argentina de Producciones de Fonogramas y Videogramas (Capif).
La cantautora coscoína Paola Bernal es una de las artistas cordobesas que fue galardonada en la 25a. entrega de los Premios Gardel, que este martes llevó adelante la Cámara Argentina de Producciones de Fonogramas y Videogramas (Capif).
Fue reconocida como la "Mejor Artista de Folklore" de 2022 en el país, por su trabajo "Agua de flores".
Los otros artistas cordobeses que fueron premiados fueron Eruca Sativa, La Konga, Luck Ra, Vivi Pozzebón y Ulises Bueno.
Consultada por La Nueva Mañana, Paola Bernal expresó su "alegría de que se premie el disco y de esa manera a una grupalidad que lo hizo", haciendo referencia a "Agua de flores", el álbum que supo definir como un "ritual conceptual de la música" y sucesor del aclamado "Pájaro rojo" que editó en 2011.
En rigor, este trabajo consta de seis canciones que, sobre una rítmica de folklore, se muestran como cósmicas expresiones que cobran vuelo entre colchones y capas de estridentes instrumentaciones.
Junto a Bernal, en la producción trabajaron Joel Costas, Lucas Caballero y Franco Di Pietro. Belén Ghioldi, Jenny Náger y Julieta Rivarola fueron algunas de las artistas que se sumaron.
- ¿Qué significa este disco para vos?
- Un trabajo con mucho corazón.
- ¿Cómo viviste la previa? ¿Esperabas quedarte con el galardón? Te sorprendió la nominación?
- Confiando, con la felicidad de estar con todo el equipo aquí. Todo me sorprendió gratamente. Estamos muy felices de un reconocimiento de la industria a tanto camino.
- ¿De qué manera este premio influye en tu carrera y particularmente en lo que está por venir?
- Eso lo vamos a ver en el andar. Por lo pronto, es impulsador y estimulante.
Cordobeses premiados
Mejor álbum grupo de rock, Eruca Sativa, Dopelganga.
Mejor video clip largo, “Seremos primavera en vivo en La Ballena Azul”, Eruca Sativa (director: Diego Dorrego).
Mejor artista de folklore, Paola Bernal, Agua de flores.
Mejor álbum instrumental- fusión- world music, Tamboreras por el mundo, Vol.1, Vivi Pozzebón.
Mejor álbum artista de cuarteto, No me pueden parar, Ulises Bueno.
Mejor álbum grupo de cuarteto, Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex), La Konga.
Mejor canción de cuarteto, “Ya no vuelvas (versión cuarteto)”, Luck Ra, La K´onga y Ke Personajes.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.