Red Bus: por fallas del servicio, el municipio sancionará a la empresa

Si bien se restablece el servicio para cargar crédito en la tarjeta del sistema de transporte, continúan las fallas con la carga online y el uso del Posnet en los comercios.

"Evidentemente la empresa se va a tener que hacer cargo de la responsabilidad que tiene al respecto", dijo el municipio. - Foto: gentileza

Tras el hackeo al funcionamiento de la Red Bus, que trabó la carga de crédito desde el jueves pasado, este lunes el subsecretario de Transporte en la Ciudad de Córdoba, Federico Ingaramo confirmó que el municipio sancionará a la empresa por las situación que afectó a los usuarios del transporte urbano.

En declaraciones a Radio Universidad, el funcionario indicó: "Hay cuestiones que -la empresa- tiene que responder por qué sucedieron, recordemos que ya pasaron cuatro días del ataque. Si bien el ataque es entendible porque se trata de una empresa internacional, no es entendible que no había un plan B para solucionar esto y la Municipalidad va a exigir que de una respuesta". 

Hasta el momento, continúan las demoras en las cargas y pese a que el sábado se habilitaron nuevos puntos de recargas, los usuarios realizan largas filas para poder acreditar saldo en sus tarjetas. 

"La parte administrativa estaba caída el día sábado pero afortunadamente esto ya se arregló y está funcionando", indicó Ingaramo y agregó que aún hay "fallas en la comunicación con los Posnet de los negocios para transferir la carga pero está en la etapa final de este ajuste".

Respecto a la recarga virtual online, el funcionario explicó que aún se registran problemas como en los comercios con el tema del Posnet, "no va a estar funcionando hasta tanto se de solución a este problema de comunicación que hay", precisó. 

"La empresa está soldado todos los lugares por donde cree que pueda haber otro ciberataque, para que esto no vuelva a ocurrir, como ha sucedido en otros lugares, donde se levanta la aplicación y automáticamente se vuelve a hacker", expresó y ante la consulta de si la empresa será sancionada por la situación que ya llevaya varios días afectando a los usuarios, Ingaramo  indicó: "Evidentemente la empresa se va a tener que hacer cargo de la responsabilidad que tiene al respecto. Si bien entendemos que también es una víctima del ataque, tiene condiciones contractuales que cumplir donde está garantizar el acceso a las red de transporte".

En esa línea agregó: "Evidentemente va a haber una sanción económica para la empresa, eso desde ya. Ahora estamos focalizando en solucionar el problema y darle carga a los cordobeses para que no estén a pie  y más adelante, ya nos pondremos con la empresa a ver las líneas legales que podemos ejecutar sobre ella".

Durante este fin se semana se anexaron nuevos puntos de recargas en distintos puntos donde se puede acreditar saldo de manera efectiva: 

9 de Julio 298
San Martín 190
Obispo Trejo 98
Vélez Sarsfield 390 (plaza frente a Patio Olmos)
General Paz 174
Colón 210
9 de Julio 110 (Área peatonal)
Rosario de Santa Fe 40
27 de Abril 402 (frente a Plaza Italia)
San Jerónimo 197
San Martín 501 (Mercado Norte)
Vélez Sársfield 114

Noticia relacionada: 

Red Bus: tras el hackeo, se restablece el sistema para la acreditación de saldos

Te puede interesar

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.

Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios

En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.

Un operario agrícola murió atrapado en la máquina que embolsa alimento para animales

El accidente laboral fatal ocurrió en un campo de cultivo ubicado en la localidad Tío Pujio. El trabajador tenía 23 años. La Las causas del hecho son investigadas por la Policía.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.